Paradores anticipa ganancias cercanas a 35 millones de euros en 2024 (un incremento del 17%) y destinará 230 millones a la renovación de sus instalaciones

Paradores prevé cerrar 2024 con un beneficio de casi 35 millones de euros, lo que supone un aumento del 17% con respecto al periodo anterior, y unos ingresos brutos de explotación por encima de los 340 millones de euros.

Image description

Según ha anunciado su presidenta, Raquel Sánchez, durante la IV Convención de Turespaña, que se está celebrando esta semana en Tenerife, la hotelera pública invertirá más de 230 millones de euros para llevar a cabo una modernización y renovación de sus establecimientos en los próximos tres años.

Así, en 16 establecimientos se han proyectado reformas integrales, unas obras que se ejecutarán gracias a los fondos propios de la cadena hotelera con una inversión que alcanza más de 120 millones de euros.

En este plan de renovación y conservación de la red se incluyen también las actuaciones que llevará a cabo Turespaña en 39 edificios o entornos BIC con fondos europeos, que supondrán una inversión cercana a los 90 millones, y a lo que hay que sumar la redacción de los Planes directores de conservación de 53 Paradores catalogados o situados en entornos definidos como Bien de Interés Cultural.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.