Paradores de Turismo se une a las campañas de sensibilización de la Fundación Oceanogràfic “El mar empieza aquí”

Desde hace más de 5 años, Paradores colabora con la Fundación Oceanogràfic en diferentes campañas de sensibilización ambiental para concienciar a sus clientes y empleados de la necesidad de cuidar los océanos para mejorar la conservación de las especies y su hábitat natural y mitigar el cambio climático.

Image description

Este año, la colaboración se centra en dos campañas. Por una parte, la campaña “El mar empieza aquí” que se repite por quinto año consecutivo y que va dirigida a todos los paradores, tanto de costa como de interior, cuyo objetivo es sensibilizar a nuestros clientes de la necesidad de contribuir a la gestión responsable de los residuos, ya que el 80% de los que encontramos en el mar proviene de tierra adentro. Las creatividades de los diseñadores del Oceanogràfic de la Ciutat de les Arts i les Ciències de Valencia para esta campaña se centran en un mensaje tan directo como “El mar empieza aquí, en tu Parador”. Aunque estés arriba en la montaña o en el centro de la ciudad, tus hábitos de consumo tienen consecuencias en el mar. Consume de manera responsable y respeta el medioambiente. Por el mar, por las personas, por el planeta.

 Los carteles diseñados contienen un QR con pautas para evitar que 10 millones de toneladas de basura acaben en el mar cada año.

Por otra parte, este año, Paradores se ha unido con sus establecimientos de costa a la campaña lanzada por la Fundación Oceanogràfic “Protege nuestros bosques submarinos. Disfruta del mar sin dejar huella” dirigida a los Paradores de las costa atlántica, canaria y mediterránea, donde se han creado varios carteles con actividades que se pueden descargar por QR y láminas para que los niños se diviertan y aprendan mientras colorean. 

En esta ocasión, se ha puesto el foco de atención en la protección de los bosques submarinos para sensibilizar de la importancia de preservar las fanerógamas marinas que están amenazadas en todo el mundo y que existen en los distintos mares y océanos. En el Mediterráneo la Posidonia oceanica, Zostera marina, Zostera noltiiy Cymodocea nodosa, en el Atlántico la Zostera marina, Zostera noltii y Cymodocea nodosa y en Canarias la Cymodocea nodosa y Halophila decipiens. Estas plantas, que no son algas, contribuyen a la oxigenación del agua y sirven de reserva para peces, moluscos y crustáceos como lugares de puesta de huevos, refugio y alimento para muchas especies marinas.

Los clientes de Paradores encontrarán en todos los establecimientos carteles explicativos y los más pequeños pueden divertirse coloreando los carteles que están disponibles para ellos en todos los Paradores, a la vez que aprenden la importancia de proteger el entorno que nos rodea.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.