PaynoPain y Accesit Inclusivo lanzan la primera plataforma de pago online accesible para personas con discapacidad

Las compañías castellonenses PaynoPain y Accesit Inclusivo, han creado la primera plataforma de pago segura online que se adapta a las necesidades de todas las personas sea cual sea su discapacidad. La unión de las dos compañías ha conseguido crear este producto pionero, denominado Acctua, que no va a suponer ningún tipo de coste adicional para las personas usuarias, ya que se integrará dentro de la plataforma de pago del vendedor. Este es un avance tecnológico innovador que busca promover la inclusión financiera y facilitar el acceso a los servicios en línea para millones de personas en todo el mundo.

Image description

Acctua es el primer producto de estas características que permite hacer el pago completo a las personas con discapacidad, llegando más lejos que ningún otro producto similar. “Hemos podido dar solución a un problema existente, ya que va a facilitar que las personas con discapacidad tengan total autonomía a la hora de realizar sus compras por internet. La accesibilidad del sistema permite que sea interpretable por cualquier persona con independencia de sus capacidades, y tiene como objetivo que todos los usuarios puedan acceder en condiciones de igualdad a los mismos contenidos. Además, ayuda a las personas no competentes digitalmente o mayores a realizar estas operaciones con mayor seguridad”, afirma Rafa Amorós, CEO de Accesit.

De esta manera, los comercios que tengan integrada la pasarela de pago de PaynoPain, Paylands, podrán ofrecer sus productos a personas que cuenten con todo tipo de discapacidad, así como para personas mayores que tengan dificultades con las nuevas tecnologías. Esta es una iniciativa con un enfoque centrado en la accesibilidad. La interfaz de usuario se ha diseñado para garantizar que las personas con discapacidad visual, auditiva o motora puedan llevar a cabo transacciones de forma sencilla y segura.

“En PaynoPain siempre hemos creído que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para crear un mundo más inclusivo y equitativo. Esta colaboración con Accesit Inclusivo representa un hito significativo en nuestro compromiso con la inclusión financiera. Estamos emocionados de ser pioneros en la creación de una plataforma de pago en línea que no solo brinde seguridad y eficiencia, sino que también ofrezca una experiencia accesible para todas las personas, sin importar sus habilidades o discapacidades”, sostiene Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.