PcComponentes apuesta por su desarrollo internacional en Francia e Italia

PcComponentes, el ecommerce español experto en tecnología, impulsa un ambicioso proyecto de internacionalización, a través del que extenderá su actividad y servicio 5 estrellas a nuevos mercados europeos. Esta etapa de la compañía ya ha comenzado con su llegada a Francia, www.pccomponentes.fr, donde ya ofrece la mejor tecnología y atención al cliente en el país, y continuará con Italia.

Image description

La internacionalización de PcComponentes da continuidad a la expansión de la compañía que se desarrolló anteriormente en Portugal, donde la compañía inició su actividad en 2017.

Esta fase, que prevé alcanzar más mercados en el futuro, tiene como factor clave la puesta en marcha del nuevo centro logístico de PcComponentes en Alhama de Murcia (Murcia). Un complejo de 40.000 metros cuadrados de superficie con la implementación de las tecnologías logísticas más avanzadas del momento, que fomentará las entregas rápidas y el servicio 5 estrellas que han convertido a PcComponentes en referente del sector en España y Portugal.

Alfonso Tomás, cofundador y CEO de PcComponentes, destaca: “En este año en el que celebramos la mayoría de edad de PcComponentes, alcanzamos otro hito esencial para el crecimiento futuro de la compañía. En estos 18 años de trabajo, hemos convertido el servicio 5 estrellas en un diferenciador clave dentro del sector ecommerce de España y Portugal, y estamos preparados para llevar nuestra experiencia tecnológica y la atención a clientes internacionales que busquen el mejor servicio y asesoramiento a la hora de adquirir su tecnología”.

La apertura a nuevos mercados implica la incorporación de un equipo dedicado que irá creciendo de forma progresiva con el objetivo de adaptar el servicio a la actividad de cada país. Por encima de todo, PcComponentes garantizará que la excelente atención al cliente que aplica en España y Portugal se mantenga en los futuros mercados de la compañía, tanto en volumen de profesionales como en expertise de los mismos.

Una multinacional que mantiene su espíritu local

La llegada a nuevos mercados internacionales no repercutirá en uno de los elementos más sólidos del ADN de PcComponentes: su identidad como empresa española con enfoque local y los mismos estándares de calidad que mantienen un servicio 5 estrellas ofrecido por sus expertos en tecnología.

Bajo esta premisa, la actividad de PcComponentes en Francia ha contado con una fase de testeo inicial en la que la compañía ha operado durante varios meses como vendor en otros marketplaces presentes en el país, con el objetivo de comprobar que, tanto a nivel logístico como en posventa, se garantizó la adecuada excelencia en la interacción con el cliente. Fiel a su filosofía de garantizar el mejor servicio en todo momento, la compañía murciana repetirá este procedimiento de cara a su inminente desembarco en Italia.

La web francesa de PcComponentes ya ofrece el catálogo íntegro de la compañía, formado por más de 80.000 referencias de producto, a las que se suman los productos de los 47 vendors (22 de ellos franceses) que compondrán el marketplace de la firma en este mercado en sus primeros pasos, con la aspiración de incrementar la cifra en el futuro.

Además del sitio web propio, PcComponentes Francia contará con perfiles específicos de redes sociales, con el objetivo de conectar con los consumidores franceses de forma más próxima desde un punto de vista cultural y lingüístico, al tiempo que refuerza la personalización de su servicio al cliente. De igual forma, la marca habilitará perfiles ad hoc en redes sociales cuando arranque su actividad en Italia.

Primeras paradas de una internacionalización imparable

Francia e Italia serán los primeros pasos de un ambicioso proyecto de internacionalización que tendrá continuidad a lo largo de los próximos meses, con más mercados europeos en el horizonte.

La internacionalización de la compañía también representará un impulso clave para sus partners. La excelencia en el servicio que demuestra PcComponentes en todas las fases del proceso de compra no es posible sin el trabajo y compromiso de partners y empresas nacionales e internacionales. Introducirse en nuevos mercados será también un trampolín para que estas compañías expandan su negocio y opten a la generación de nuevas sinergias en estos países.

“Nuestra historia y crecimiento nos confirman que este es el momento de iniciar esta internacionalización. Desde PcComponentes, estamos tremendamente ilusionados por esta oportunidad de demostrar que nuestra amplia experiencia en tecnología puede ayudar a nuevos clientes más allá de nuestro país.  Un proyecto que indudablemente seguirá reforzando nuestro objetivo de seguir mejorando día a día y que pondrá en valor el gran trabajo del equipo que forma la compañía”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.