Philip Morris abre su nueva IQOS Boutique en Valencia, avanzando en su compromiso por un futuro libre de humo (la sexta en España)

En plena calle Colón, la nueva Boutique de Valencia se convierte en la sexta en España, con una fuerte presencia en algunas de las principales capitales del mundo como Madrid, Barcelona, Amsterdam, Berlín, Roma o Tokio. 

Según Hugo Nascimento, director de operaciones comerciales de Philip Morris Spain, “esta nueva boutique se une a nuestro ecosistema de espacios IQOS con un claro propósito de abordar la desinformación que sigue existiendo sobre estos nuevos productos”. Asimismo, Nascimento reconoce que “la red de estancos y el estanquero continuarán siendo el eje vertebral de nuestro modelo de comercialización por su profesionalidad, conocimiento y cercanía al fumador”.

La compañía tiene la intención no sólo de seguir invirtiendo, sino incluso incrementar exponencialmente su nivel de inversión en España para conseguir lo antes posible un futuro libre de humo. 

Philip Morris Spain inaugura su sexta IQOS Boutique en territorio nacional, ubicada en el número 52 de la calle Colón de Valencia. Con esta apertura, la compañía llega a la principal calle comercial de la ciudad levantina, reforzando su firme apuesta por alternativas libres de combustión con el objetivo de alcanzar cuanto antes un futuro sin humo.

Este nuevo espacio, que cuenta con una superficie de más de 260 m2, se suma a las cinco ya existentes en España (Madrid -Calle Serrano y Calle Fuencarral-, Barcelona, Badajoz y Las Palmas de Gran Canaria) y mostrará la última generación de productos y accesorios de los dispositivos de calentamiento de tabaco. 

En palabras de Hugo Nascimento, director de Operaciones Comerciales de Philip Morris Spain, durante la apertura de esta nueva boutique “esta nueva boutique se une a nuestro ecosistema de espacios IQOS con un claro propósito de abordar la desinformación que sigue existiendo sobre estos nuevos productos”. Asimismo, Nascimento reconoce que “la red de estancos y el estanquero continuarán siendo el eje vertebral de nuestro modelo de comercialización por su profesionalidad, conocimiento y cercanía al fumador”. 

En España ya existen más de 300.000 usuarios del dispositivo hoy en día y la compañía prevé acelerar significativamente la velocidad con la que los fumadores adultos dejan atrás el cigarrillo y cambian a esta alternativa. El objetivo es seguir la senda de otros países de Europa del sur como Italia, Portugal o Grecia cuyas principales capitales cuentan ya con cuotas de mercado en esta categoría superiores al 20%. Para impulsar esta transición, la compañía ha mostrado recientemente su intención no sólo de seguir invirtiendo, sino incluso de incrementar exponencialmente sus niveles de inversión en España para conseguir lo antes posible un futuro libre de humo. 

Más de 10.700 millones de dólares invertidos en I+D

Este nuevo espacio en Valencia se une a las más de 280 Boutiques de la marca en todo el mundo, situadas en grandes ciudades como Ámsterdam, Berlín, Milán, o Tokio, entre otras. 

La inversión de la compañía en investigación científica que respalda estos nuevos productos asciende a 10.700 millones de dólares. Su lanzamiento fue a finales de 2014 en Nagoya (Japón) y en Milán (Italia) y, según los resultados del primer trimestre de la compañía, actualmente ya se encuentra disponible en 78 mercados y cuenta con cerca de 26 millones de usuarios en todo el mundo.

El objetivo de Philip Morris es que, para 2025, estas alternativas libres de combustión representen el 50% de los ingresos netos totales de la compañía. A día de hoy, según los últimos datos de compañía los ingresos representan ya el 35% aproximadamente. 

Philip Morris International: por un futuro sin humo    

Philip Morris International (PMI) es una compañía tabaquera líder en el ámbito internacional que trabaja para ofrecer un futuro sin humo y que desarrolla su cartera a largo plazo para incluir productos más allá del sector del tabaco y la nicotina. La actual cartera de productos de la compañía consiste principalmente en cigarrillos y productos sin humo. Desde 2008, PMI ha invertido más de 10.500 millones de dólares en el desarrollo, la fundamentación científica y la comercialización de productos innovadores sin humo para adultos que, de otro modo, continuarían fumando, con el objetivo de poner fin definitivamente a la venta de cigarrillos. Esto incluye la creación de capacidades de evaluación científica de primer nivel mundial, especialmente en las áreas de toxicología de sistemas preclínicos, investigación clínica y conductual, así como estudios posteriores a la comercialización. En noviembre de 2022, PMI adquirió Swedish Match -líder en la administración oral de nicotina- creando un gigante mundial libre de humo. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha autorizado la comercialización de versiones de los dispositivos y consumibles Plataforma 1 de PMI y el Snus General de Swedish Match, como productos de tabaco de riesgo modificado (MRTP). A 31 de marzo de 2023, los productos sin combustión de PMI estaban a la venta en 78 mercados, y la compañía estima que aproximadamente 26 millones de adultos en todo el mundo ya se han pasado a su dispositivo de calentamiento de tabaco. 

Los productos sin combustión representaron aproximadamente el 35% de los ingresos netos totales de PMI en el primer trimestre expandirse a las áreas del bienestar y atención sanitaria a través de su filial Vectura Fertin Pharma, con la intención de mejorar la calidad de vida a través del aporte de experiencias de salud integradas. Para más información, visite www.pmi.com y www.pmiscience.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.