Pradas exige al Gobierno central que “deje de engañar deliberadamente a los valencianos” y envíe el agua que necesita L’Albufera

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha exigido al Gobierno que “deje de engañar deliberadamente a los valencianos y a los sectores que dependen del parque natural y envíe los 20 hectómetros que reclama desde diciembre el president Carlos Mazón y que vienen recogidos en el artículo 13 del Plan Hidrológico”. 

Image description

Salomé Pradas se ha referido así a la respuesta del Gobierno a las reclamaciones del agua para la laguna que formula la Generalitat. “Exigimos al Ejecutivo que acabe con esta farsa y diga por dónde ha entrado el agua que aduce y explique quién ha registrado dicha entrada.  No nos valen interpretaciones torticeras del plan que perjudican al ecosistema de la laguna”, ha señalado.

En este sentido, ha manifestado que “los 20 hectómetros que reclamamos son los que la ley establece como mínimos y esenciales para mantener L’Albufera viva y con el agua en buen estado y el Gobierno nos los está negando, poniendo en peligro nuestra joya de la naturaleza”.  Por ello, “ante el flagrante incumplimiento de la ministra Ribera vamos a seguir actuando para que llegue el agua que por ley debe recibir L’Albufera”, ha añadido.

Salomé Pradas ha explicado que el Plan Hidrológico del Júcar, aprobado en 2023 por el Gobierno, contempla como restricción a los sistemas 14,5 hectómetros de ahorros de la Acequia Real del Júcar procedentes del Sistema Júcar, otros 10 hectómetros de este mismo sistema y 10 hectómetros más del sistema Túria. Las aportaciones al parque por las concesiones de Sueca y Cullera llevan vigentes más de 15 años y no contribuyen a renovar el lago. Por eso se modificó el plan con los 20 hectómetros de aportes que ahora el Gobierno niega.

Pradas ha reclamado a Ribera “que no confunda de manera deliberada la aportación al parque natural con lo que la laguna debe recibir por ley y que en este caso solo han sido dos hectómetros y no con la calidad que queremos. Faltan, por tanto, 18 hectómetros”.

La consellera ha indicado que “con L’Albufera no se miente” y añadido que “es un patrimonio natural que nos pertenece a todos. Por ello exigimos rigor y que la ministra Ribera no juegue con ella, porque hacerlo es pisotear con sus mentiras la dignidad de todos los valencianos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amazon se fija el objetivo de duplicar las exportaciones anuales de las pymes españolas que venden en su tienda hasta 2.000 millones de euros para 2030

Amazon refuerza su apoyo a las pequeñas y medianas empresas españolas que venden en su tienda para impulsar sus exportaciones anuales hasta alcanzar los 2.000 millones de euros para 2030, en línea con la estrategia económica nacional de España de potenciar el comercio internacional de las pymes, y así, incrementar la competitividad y productividad en el país. 

TIS2025 mostrará cómo la IA revoluciona la forma de llegar al viajero y gestionar los destinos turísticos

Según el informe Connected Journeys: How Technology Will Transform Travel in the Next Decade, elaborado por Amadeus y la firma Opinium, un 24% de los viajeros españoles ha utilizado la inteligencia artificial para planificar sus vacaciones en 2025, duplicando la cifra del año anterior. Desde la previsión de tendencias mediante el análisis predictivo, hasta una gestión más eficiente de la afluencia de visitantes, pasando por la promoción de destinos en diversos idiomas, la sexta edición de TIS-Tourism Innovation Summit presentará el nuevo paradigma del sector turístico que se está conformando tras la irrupción de tecnologías como la IA. 

Solo el 9% de las organizaciones tiene sus datos preparados y accesibles para la IA

Cloudera, la única compañía que impulsa la IA a través de los datos en cualquier entorno, ha publicado hoy los resultados de su estudio de The Evolution of AI:The State of Enterprise AI and Data Architecture. Tras encuestar a más de 1.500 líderes de TI, el informe examina cómo se está adoptando la IA en todo tipo de organizaciones, qué arquitecturas de datos utilizan y los nuevos retos que han surgido en 2025.

Fujitsu consolida por quinto año consecutivo su posición de liderazgo como proveedor de servicios tecnológicos en España

Fujitsu España consolida su posición de liderazgo por quinto año consecutivo como proveedor de referencia para las compañías que buscan la mejor propuesta de servicios TI para el desarrollo y evolución de su negocio. Así se desprende de la última edición del estudio más prestigioso sobre proveedores de servicios tecnológicos, realizado un año más en España por Whitelane Research (organización de research independiente que se dedica exclusivamente a estudios de sourcing TI en Europa) y la consultora Eraneos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.