Preparando las organizaciones para el futuro: cinco claves para una gestión del cambio exitosa (según Stratesys)

En un mundo empresarial en constante evolución, la capacidad de adaptarse y transformar es vital para mantener la competitividad. En este contexto, expertos de la multinacional tecnológica Stratesys han trabajado en un nuevo informe que destaca cómo una gestión del cambio eficaz puede ser la clave para el éxito en la adopción de nuevas tecnologías, incluyendo la inteligencia artificial (IA).

Image description

La implementación de IA y otras tecnologías avanzadas no solo requiere de la infraestructura adecuada, sino también de una preparación integral de los equipos humanos implicados. El estudio desarrollado por Stratesys identifica cinco claves para una gestión del cambio efectiva y exitosa:

  • Definición de una estrategia alineada: Es crucial adaptar la estrategia de cambio a los objetivos específicos y la cultura de la organización. Un plan bien alineado asegura que las iniciativas de cambio generen resultados significativos y sostenibles.
    Comunicación clara y transparente: Mantener una comunicación abierta y efectiva ayuda a reducir la incertidumbre y a construir confianza entre los empleados. Esto es especialmente importante en equipos distribuidos, donde la claridad y la transparencia son esenciales.
  • Formación adaptativa: Utilizar métodos de aprendizaje ágiles, como el microlearning, las simulaciones y la gamificación, permite capacitar a los empleados de manera eficiente en nuevas herramientas y procesos. Estos métodos hacen que el aprendizaje sea más accesible y efectivo.
  • Gestión proactiva de resistencias: Identificar y abordar las resistencias al cambio de manera anticipada es fundamental para asegurar una aceptación positiva y continua del cambio. Anticipar preocupaciones y ofrecer apoyo constante facilita la transición.
    Medición y seguimiento de la adopción: Evaluar el progreso de la adopción del cambio de manera regular y ajustar las estrategias según sea necesario garantiza que los objetivos se cumplan de manera óptima. El seguimiento continuo permite identificar áreas de mejora y asegurar el éxito a largo plazo.

Cándida Martín, executive manager de Stratesys y experta en ‘People & Digital Change’, afirma: "En Stratesys, nos comprometemos a ofrecer un acompañamiento integral en programas de transformación, integrando tanto la dimensión tecnológica como el aspecto humano. Nuestras soluciones EDTECH ‘by Stratesys’ están especializadas en analizar estrategias de gestión del cambio y desarrollar recursos innovadores para comunicación y formación, asegurando el éxito en el despliegue de este tipo de proyectos".

Juan Pablo Monachesi, responsable de proyectos ‘Change Manageement’ en Stratesys, añade: "Cada vez más empresas buscan fortalecer su competitividad y obtener una ventaja a través de la implementación de Inteligencia Artificial en sus procesos de negocio y operaciones empresariales. Sin embargo, frecuentemente se pasa por alto la importancia de una Gestión del Cambio eficaz que asegure una adopción adecuada por parte de las personas y una integración fluida de los nuevos procesos en la cultura organizacional".

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

Startup Valencia renueva su Junta Directiva: Juan Luis Hortelano fue reelegido por unanimidad como presidente para los próximos cinco años

En un momento clave para el posicionamiento de la Comunidad Valenciana como uno de los principales hubs de innovación y tecnología del sur de Europa, Startup Valencia ha renovado y ampliado su Junta Directiva liderada por Juan Luis Hortelano con una composición que refuerza su compromiso con una representación plural, experta y conectada con las realidades del ecosistema emprendedor.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.