Qualcomm comprará Alphawave por 2.105 millones de euros

El fabricante estadounidense de semiconductores Qualcomm ha llegado a un acuerdo para adquirir a la empresa tecnológica británica Alphawave por 2.400 millones de dólares (2.105 millones de euros) en una operación que podría completarse en el primer trimestre de 2026.

Image description

Los accionistas de Alphawave tendrá derecho a recibir 183 peniques en efectivo por cada acción de la compañía en su poder, aunque podrán optar también por percibir 0,01662 acciones de Qualcomm o 0,00964 de un nuevo valor intercambiable de Qualcomm Serie A y 0,00698 de un nuevo valor intercambiable de Qualcomm Serie B.

La cúpula directiva de Alphawave considera que las condiciones de la propuesta de Qualcomm "son justas y razonables" y, en consecuencia, tiene la intención de recomendar por unanimidad que los accionistas de Alphawave voten a favor en la junta general.

El cierre de la transacción está sujeto, entre otras cosas, a la aprobación por parte de los accionistas de Alphawave, así como al cumplimiento o exención de las aprobaciones antimonopolio pertinentes y las aprobaciones de inversión extranjera directa, incluyendo las del Reino Unido.

"La adquisición de Alphawave por parte de Qualcomm representa un hito significativo para nosotros y una oportunidad para que nuestra empresa aúne fuerzas con un líder respetado del sector y genere valor para nuestros clientes", declaró Tony Pialis, presidente y consejero delegado de Alphawave.

De su lado, Cristiano Amon, presidente y CEO de Qualcomm, afirmó que los equipos combinados comparten el objetivo de desarrollar soluciones tecnológicas avanzadas y permitir un rendimiento de computación conectada de vanguardia en una amplia gama de áreas de alto crecimiento, incluida la infraestructura de centros de datos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más de un tercio de las principales webs de viajes de España deja a los turistas vulnerables al fraude por correo electrónico en la temporada alta de reservas

Proofpoint, empresa líder en ciberseguridad y cumplimiento normativo, ha publicado un nuevo estudio que revela que el 35% de los principales sitios de viajes online1 de España no está implementando medidas básicas de ciberseguridad, dejando a más de un tercio de los turistas españoles más expuestos al riesgo de fraude por correo electrónico. Los resultados se basan en un análisis de la adopción de DMARC (Domain-based Message Authentication, Reporting and Conformance) en las 20 primeras páginas web de este sector tanto en España como en Europa y Oriente Próximo.

Hoop Carpool, ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025

La startup española Hoop Carpool ha sido reconocida como ganadora del vertical Mobility & Smart Cities en South Summit Madrid 2025, una de las competiciones de emprendimiento más relevantes a nivel internacional. Este galardón consolida su posición como referencia en movilidad sostenible y marca un nuevo hito en su misión de transformar el transporte urbano a través del coche compartido.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.