Razer y World se unen para combatir los bots en los videjuegos online en una nueva era de la IA en gaming

En un mundo donde los juegos impulsados por IA se están convirtiendo en la nueva normalidad, proteger la experiencia humana en el juego digital es más crucial que nunca. Hoy, Razer, la marca líder mundial de estilo de vida para gamers, y World, el protocolo abierto pionero comprometido con el progreso de cada ser humano, anunciaron una alianza que sitúa a los gamers humanos en el centro de la revolución de los juegos con IA.

Image description

El nuevo «Razer ID verificado por World ID» es una tecnología de vanguardia, segura y de inicio de sesión único (SSO) que verifica a jugadores reales para Razer ID. Diseñado para crear un entorno más seguro, auténtico e inmersivo para jugadores de todo el mundo, este sistema demostrará que hay una persona real detrás de cada cuenta de Razer ID, lo que mejora la confianza y la seguridad en el espacio digital.

Razer ID es el inicio de sesión único (SSO) unificado de Razer para acceder a todos los servicios y software de Razer dentro de su ecosistema, que incluye un potenciador de juegos (Razer Cortex), una herramienta unificada de configuración de hardware basada en la nube para personalizaciones completas (Razer Synapse), servicios de pago (Razer Gold) y un programa de recompensas. El juego limpio empieza con jugadores reales, y la capacidad de Razer ID para integrarse en los juegos y habilitar modos de juego "solo para humanos" es clave para fomentar una competencia justa y un entorno de juego más confiable.

«Razer ID verificado por World ID» también ofrece importantes beneficios a los desarrolladores de juegos. Ahora, estos cuentan con una herramienta para crear espacios dinámicos donde los jugadores reales, y no los bots, dominan el panorama digital. Esta solución puede ayudar a los desarrolladores a implementar medidas avanzadas contra bots, reforzar la prevención del acoso en el juego mediante la verificación humana y optimizar la autenticación de los jugadores para un inicio de sesión sin problemas.

Diseñado específicamente para la industria de los videojuegos, el nuevo inicio de sesión único (SSO) se integrará por primera vez en TOKYO BEAST, un juego ambientado en la futurista ciudad de Tokio en el año 2124, donde los humanos coexisten con avanzados androides autónomos. El título presenta un sistema de batalla altamente estratégico que fusiona elementos basados en predicciones con una jugabilidad convencional para crear una experiencia de entretenimiento competitivo sin precedentes. Una cuenta verificada por humanos es crucial para TOKYO BEAST, ya que refuerza la autenticidad del proyecto y protege a los jugadores de bots, estafas y desinformación, especialmente porque el juego permite coleccionar NFT únicos y experimentar una fusión dinámica de propiedad digital con una experiencia de juego inmersiva.

Los jugadores también podrán realizar compras dentro del juego a través de Razer Gold, un completo servicio de pago que combina monedero electrónico, tienda online, tarjetas regalo y agregación de pagos, lo que facilita transacciones fluidas de bienes digitales y contenido del juego en todo el mundo.

“Mientras la IA continúa transformando el mundo de los videojuegos, queremos brindar a jugadores y desarrolladores las herramientas necesarias para afrontar esta transformación con seguridad y confianza”, afirmó Wei-Pin Choo, director corporativo de Razer. “Desarrollar una comunidad verificada es clave para el juego limpio. Para fomentar una competencia justa, los desarrolladores deben ser capaces de crear experiencias de juego confiables, exclusivamente para humanos, que excluyan a los bots de IA. Al colaborar con World, garantizamos que los jugadores reales sean el centro de cada experiencia, manteniendo un juego justo, inmersivo y diseñado para humanos”.

Cofundada por Sam Altman y Alex Blania, World ID ofrece una revolucionaria tecnología de prueba digital de identidad humana, que confirma anónimamente la singularidad de una persona y garantiza su privacidad. A diferencia de los sistemas de verificación tradicionales, World ID solo sabe que una persona es única, no quién es, lo que preserva su anonimato y fomenta la confianza en un mundo digital cada vez más impulsado por la IA.

«World ID permite a los jugadores distinguir entre interacciones humanas auténticas y contenido generado por IA, a la vez que protege su privacidad», afirmó Tiago Sada, director de producto de Tools for Humanity, colaborador clave de World. «Esta alianza marca un paso importante hacia la creación de un ecosistema de juegos más seguro y confiable, basado en el profundo conocimiento de Razer sobre las necesidades de los jugadores y su amplia comunidad global».

Los bots de IA están cambiando la experiencia de juego de los jugadores

Según una nueva encuesta externa a jugadores, la IA y los bots están cambiando la experiencia de juego.

El 59 % de los jugadores afirma encontrarse con frecuencia con bots de terceros en sus partidas. Aproximadamente 7 de cada 10 jugadores afirman que estos bots están "arruinando" la experiencia multijugador (71%) y haciendo que ciertos juegos sean menos divertidos (74%). Casi 1 de cada 5 jugadores (18%) ha dejado de jugar por completo debido a los bots. En todos los rangos de edad, los jugadores coinciden en la importancia de demostrar que hay una persona detrás de ese jugador (77%).

Casi 3 de cada 5 jugadores afirman que es importante distinguir si compiten contra un bot o un humano. La mayoría de los jugadores, incluido el 75% de los que juegan más de 10 horas semanales, prefieren que las plataformas de juegos en línea utilicen tecnología biométrica para verificar si un jugador es humano.

«Razer ID verificado por World ID» ofrece a jugadores y desarrolladores de juegos una solución oportuna a estos problemas. A medida que la industria del juego continúa evolucionando, Razer y World ID se comprometen a liderar el camino con soluciones innovadoras que priorizan a los jugadores humanos, protegiendo su experiencia, fomentando el juego limpio y ofreciendo más valor tanto a jugadores como a desarrolladores.

Disponibilidad

En el lanzamiento, los jugadores pueden usar su Razer ID para acceder a la aplicación World. En la aplicación World, deberán crear una cuenta de World ID para verificar su identidad.

"Razer ID verificado por World ID" está disponible en los siguientes países: Argentina, Australia, Austria, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Alemania, Guatemala, Indonesia, Japón, Malasia, México, Panamá, Perú, Filipinas, Polonia, Portugal, Singapur, Corea del Sur, Tailandia y Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.