Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

Image description

En marzo de 2024, se registró un aumento de 183.712 afiliaciones en comparación con el mes anterior, de las cuales el 45,7% correspondieron al sector de la hostelería. Las cifras de afiliación en este sector continúan creciendo año tras año. En 2023, el 56,1% de las nuevas afiliaciones, en comparación con el mismo mes del año anterior, se dieron en la hostelería. Además, el turismo representa más del 13% del PIB de España, consolidándose como un sector clave en la economía nacional.

En cuanto a los sectores y perfiles más demandados, dentro de la hostelería, el estudio destaca que los servicios de comidas y bebidas concentran la mayor parte de las afiliaciones, alcanzando el 81% de las contrataciones durante esta temporada. Los perfiles más solicitados incluyen camareros, cocineros y ayudantes de cocina. Sin embargo, los servicios de alojamiento también han experimentado un crecimiento significativo, con un aumento del 20% en las afiliaciones entre marzo y abril de 2022, aunque este crecimiento ha sido algo menor en los años siguientes, registrando un incremento del 18% en 2023 y del 13% en 2024.

El empleo temporal continúa siendo clave para cubrir la alta demanda en este período. En 2024, el número de Contratos de Puesta a Disposición (CPDs) experimentó un aumento notable, alcanzando los 21.598 CPDs en marzo, lo que refleja la creciente necesidad de personal temporal en sectores como la hostelería, el transporte y el almacenamiento.

En palabras de Eloi Tarrés, leader de Market Intelligence de Eurofirms Group, “La temporalidad en sectores como la hostelería supone una oportunidad para la generación de empleo. Este tipo de trabajo ofrece flexibilidad tanto para los empleadores como para los empleados, permitiendo adaptarse a las demandas estacionales y a los picos de actividad. Además, la temporalidad puede ser una puerta de entrada para muchos trabajadores que buscan adquirir experiencia laboral y desarrollar habilidades valiosas”.

Andalucía, líder en contratación hostelera

Según los datos de Eurofirms People first, el crecimiento del empleo en el sector hostelero durante la Semana Santa se concentra principalmente en las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Madrid y Canarias. Andalucía es la región que lidera este crecimiento, con el 18% del total de afiliaciones en el sector, seguida de Cataluña (16%), Madrid (13%) y Canarias (9%).

En Andalucía, las provincias de Málaga y Sevilla han sido claves, concentrando más del 50% de los turistas de la comunidad. En Cataluña, la ciudad de Barcelona juega un papel fundamental, concentrando más del 65% de los turistas que visitan la región durante la Semana Santa, lo que se traduce en un aumento significativo en las afiliaciones al sector hostelero.

Tu opinión enriquece este artículo:

El rápido envejecimiento de la población mundial transformará el sector global de seguros de No-Vida para 2050

El Informe Mundial sobre Seguros de No-Vida 2025 del Instituto de Investigación Capgemini, publicado hoy, muestra cómo el envejecimiento de la población mundial transformará profundamente el sector de los seguros de No-Vida a nivel global de cara a 2050. El informe analiza cómo un cambio en la proporción de personas mayores en relación con los adultos en edad laboral desempeñará un papel fundamental en la transformación de los hábitos de consumo, transporte y uso de la tecnología, con un impacto significativo en los seguros tanto comerciales como personales. Estos cambios impulsarán un modelo asegurador más modular, preventivo y con monitorización de riesgos en tiempo real, además de procesos de suscripción más tecnológicamente avanzados.

El 76% de las pymes españolas apoya la rápida implementación de la IA para no quedar atrás frente a EE. UU. o China

En los últimos meses están surgiendo numerosas soluciones innovadoras que han sorprendido a los expertos del sector industrial por la aplicación avanzada de la Inteligencia Artificial (IA). Aunque hasta ahora la IA todavía era vista como una simple tendencia, en 2025 ya se ha consolidado en la industria española y se reconoce como un impulsor fundamental de la innovación. Pero, ¿qué hay del uso de la IA fuera de las grandes corporaciones? 

"Compartí una Coca-Cola", el regreso de las botellas y latas personalizadas del icónico refresco 10 años después

Después de 10 años, Coca-Cola vuelve con su icónica campaña "Compartí una Coca-Cola", invitando a una nueva generación a conectar con lo que realmente importa: las amistades y relaciones genuinas. La campaña original, que se convirtió en un fenómeno mundial al cambiar el logo de Coca-Cola por nombres, vuelve con todo para celebrar las amistades auténticas, tal como las vive la Generación Z.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.