Repunte en Hostelería: más del 45% de las afiliaciones durante Semana Santa son de este sector

Con motivo de la llegada de la Semana Santa, una de las festividades más relevantes en España, Eurofirms People first, la primera multinacional española de gestión del talento, ha analizado el impacto de esta celebración en el empleo, especialmente en los sectores de turismo y hostelería. Estos días marcan el inicio de la primera estacionalidad del año, generando una significativa demanda de trabajadores.

En marzo de 2024, se registró un aumento de 183.712 afiliaciones en comparación con el mes anterior, de las cuales el 45,7% correspondieron al sector de la hostelería. Las cifras de afiliación en este sector continúan creciendo año tras año. En 2023, el 56,1% de las nuevas afiliaciones, en comparación con el mismo mes del año anterior, se dieron en la hostelería. Además, el turismo representa más del 13% del PIB de España, consolidándose como un sector clave en la economía nacional.

En cuanto a los sectores y perfiles más demandados, dentro de la hostelería, el estudio destaca que los servicios de comidas y bebidas concentran la mayor parte de las afiliaciones, alcanzando el 81% de las contrataciones durante esta temporada. Los perfiles más solicitados incluyen camareros, cocineros y ayudantes de cocina. Sin embargo, los servicios de alojamiento también han experimentado un crecimiento significativo, con un aumento del 20% en las afiliaciones entre marzo y abril de 2022, aunque este crecimiento ha sido algo menor en los años siguientes, registrando un incremento del 18% en 2023 y del 13% en 2024.

El empleo temporal continúa siendo clave para cubrir la alta demanda en este período. En 2024, el número de Contratos de Puesta a Disposición (CPDs) experimentó un aumento notable, alcanzando los 21.598 CPDs en marzo, lo que refleja la creciente necesidad de personal temporal en sectores como la hostelería, el transporte y el almacenamiento.

En palabras de Eloi Tarrés, leader de Market Intelligence de Eurofirms Group, “La temporalidad en sectores como la hostelería supone una oportunidad para la generación de empleo. Este tipo de trabajo ofrece flexibilidad tanto para los empleadores como para los empleados, permitiendo adaptarse a las demandas estacionales y a los picos de actividad. Además, la temporalidad puede ser una puerta de entrada para muchos trabajadores que buscan adquirir experiencia laboral y desarrollar habilidades valiosas”.

Andalucía, líder en contratación hostelera

Según los datos de Eurofirms People first, el crecimiento del empleo en el sector hostelero durante la Semana Santa se concentra principalmente en las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Madrid y Canarias. Andalucía es la región que lidera este crecimiento, con el 18% del total de afiliaciones en el sector, seguida de Cataluña (16%), Madrid (13%) y Canarias (9%).

En Andalucía, las provincias de Málaga y Sevilla han sido claves, concentrando más del 50% de los turistas de la comunidad. En Cataluña, la ciudad de Barcelona juega un papel fundamental, concentrando más del 65% de los turistas que visitan la región durante la Semana Santa, lo que se traduce en un aumento significativo en las afiliaciones al sector hostelero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

El 82% de los españoles no ahorra lo suficiente para su jubilación, pese al optimismo sobre la longevidad

Nationale-Nederlanden, compañía del Grupo NN que ofrece soluciones de protección, ahorro e inversión a cerca de 850 000 clientes en España, ha presentado la tercera edición de su estudio “Longevidad: ¿estamos preparados para una vida feliz, larga y saludable?”, un análisis global que examina la percepción sobre la jubilación y el bienestar financiero en los 10 países donde opera el Grupo NN.

Alcalá de Henares celebra 27 años siendo patrimonio de la humanidad

El próximo 2 de diciembre se celebra el aniversario de la inclusión de esta ciudad es la amplia lista patrimonial de la UNESCO. La cuna de Cervantes cumple 27 años como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. En el marco de esta festividad tendrá lugar una serie de actos institucionales, y también la celebración del I Congreso de turismo y periodismo de viajes.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.