Ricoh lanza un innovador servicio de DR as a Service en la nube pública

La demanda de soluciones de Disaster Recovery como Servicio (DRaaS) aumenta a medida que las compañías necesitan adaptarse a las nuevas regulaciones, como NIS2 y DORA, y proteger su infraestructura de ataques informáticos, fallos del sistema, errores humanos o catástrofes, por citar algunos ejemplos. Para garantizar una recuperación rápida y segura de sus sistemas críticos, minimizando el tiempo de inactividad y la pérdida de datos, necesitan una estrategia de recuperación frente a desastres que les asegure la continuidad de sus servicios, combinando tecnologías avanzadas de replicación de datos, automatización y recuperación orquestadas.

Image description

Según un estudio de Flexera, aunque gran parte de las organizaciones disponen ya de un sistema de este tipo, el 64% de los líderes de TI fallaron en las pruebas de DR, lo que pone de relieve la necesidad de mejorar en este ámbito. La solución reside, como explica Mario Hernando, experto en cloud de IPM, la filial de cloud híbrida y ciberseguridad de Ricoh, “en adoptar soluciones de DRaaS, que se caracterizan por una alta disponibilidad ofrecida por los proveedores de nube pública, una baja inversión inicial y la facilidad de configuración, uso y gestión”.

Siguiendo estas premisas, el integrador ha desarrollado una propuesta de valor completa que cubre todas las necesidades corporativas:

  • Diseño y consultoría: sus especialistas se ocuparán del diseño de DR que optimice la resiliencia empresarial, alineando tecnología, capacidad y objetivos críticos de recuperación.
  • Implementación inicial: su equipo se ocupará desplegar la solución con configuración avanzada, políticas claras y pruebas rigurosas para asegurar una recuperación efectiva y documentada.
  • Servicios Gestionados: sus servicios gestionados garantizarán una monitorización constante, pruebas periódicas y formación continua.

Además, para casos concretos de clientes que deseen migrar su solución DR on-premise a cloud, el proveedor de servicios de TI realizará un estudio para evaluar si la recompra de hardware es viable. De esta forma, el cliente recupera el valor de su inversión en activos físicos y puede redirigir de TI a proyectos estratégicos, con una infraestructura optimizada para la nube y sin preocupaciones de obsolescencia.

El mercado de DR as a Service crecerá a un ritmo anual del 30% hasta 2026. “Hemos diseñado un servicio de recuperación frente a desastres que ofrece valor a los clientes antes, durante y después de llevar a cabo una iniciativa de este tipo, que para la mayoría de las empresas es hoy un reto”, concluye Mario Hernando.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.