RIU avanza en su estrategia Proudly Committed con la aprobación de dos políticas sostenibles

RIU Hotels & Resorts acaba de firmar un nuevo e importante avance en su estrategia de sostenibilidad Proudly Committed mediante la implantación de dos políticas clave: la Política de Sostenibilidad y la Política de Compras y de Proveedores. Estos dos documentos marcan el camino que guiará la operación de los hoteles y la cadena de suministro hacia un modelo más responsable, ético y sostenible. Las políticas han sido visadas por el Comité de Sostenibilidad de RIU antes de elevarlas a su Consejo de Dirección, que en la última reunión firmó su aprobación y entrada en vigor.

La nueva Política de Sostenibilidad tiene como objetivo establecer los principios generales de actuación y los compromisos en esta materia, así como definir las bases que deben regir la estrategia de sostenibilidad de RIU. A través de esta nueva política, RIU asume voluntariamente determinados compromisos en materia ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza), que van más allá de las obligaciones legales, que afectarán a sus operaciones y su actividad hotelera.

Esta nueva política engloba y actualiza los planteamientos y compromisos asumidos en anteriores políticas de RIU. Dichas políticas, aprobadas en su día por el Consejo de Dirección, eran: La Política Medioambiental, de noviembre de 2011; Política de Comunidad Local, de abril de 2012; Política de Calidad, de abril de 2014 y la Política de Reducción del Desperdicio Alimentario, de enero de 2024.

Por otro lado, la nueva Política de Compras y de Proveedores incide en los criterios que deben dirigir la política de compras y su estrategia y en el modelo de trabajo que la empresa tiene con sus proveedores desde su selección, contratación y desarrollo de la posterior relación comercial. Todo ello, manteniendo los estándares de calidad y considerando la disponibilidad de la oferta en cada destino.

Para asegurar y facilitar la consecución de estos objetivos, RIU ha creado un nuevo Departamento de Compras Sostenibles que será responsable, entre otras funciones, de coordinar, valorar y medir la compra de productos que provengan de fuentes sostenibles y de condiciones controladas; así como del seguimiento de los proveedores en materia de ASG.

Desde la hotelera consideran que es clave que su propia cadena de suministro comparta la voluntad de cumplir con los mismos compromisos en materia de sostenibilidad y gestión responsable. Una apuesta en la que RIU ya está trabajando gracias a la firma de un acuerdo con Achilles, reconocido mundialmente como experto en la gestión de riesgos de la cadena de suministro y especialista en criterios ASG.

Ambas políticas, definidas por el departamento de Responsabilidad Social Corporativa y por el departamento de Compras, respectivamente, han sido aprobadas por el Consejo de Dirección, responsable de determinar y aprobar las políticas y estrategias generales de la compañía. Así mismo, su contenido será objeto de revisión anual, con el fin de poder adaptarlas a los cambios que puedan surgir en el modelo de negocio o en el contexto donde opere la cadena hotelera.

Una política es una declaración de compromisos que luego se debe traducir en planes de trabajo para implementarlas en toda la empresa. Las diferentes legislaciones y sensibilidades de las comunidades donde opera RIU, presente en 21 países, afectarán a la velocidad de su despliegue. En cualquier caso, RIU aprueba estas políticas con el convencimiento de que son realizables y con el compromiso de trabajar para la consecución de las intenciones definidas en sus políticas.

Además, la cadena hotelera, cumpliendo con su compromiso con la transparencia, irá informando anualmente del avance en las metas de ambas políticas y de darse el caso, identificando las barreras que dificultan su alcance.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Telefónica oficializa a los sindicatos su intención de acometer un ERE en siete sociedades del grupo

Las direcciones de Telefónica de España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones, Telefónica S.A., Telefónica Global Solutions, Telefónica Innovación Digital y Movistar+ han comunicado a los sindicatos su intención de iniciar un expediente de regulación de empleo (ERE) en cada una de las sociedades debido a la concurrencia de "causas objetivas", según ha informado UGT en un comunicado.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.