RN Tu Solución Hipotecaria sigue creciendo y cerrará 2023 con beneficios de 1,5 millones de euros (en plena crisis del sector)

En un contexto de inestabilidad en el mercado por las subidas de tipos de interés y el descenso en el número de hipotecas firmadas, la figura del intermediario financiero se está viendo reforzada. Así, la catalana RN Tu Solución Hipotecaria prevé cerrar el año con unos ingresos de 4,9 millones de euros y un beneficio 1,5 millones de euros.

Image description

“Cuando no es fácil conseguir hipotecas a nosotros nos va bien”, señala el CEO y fundador de RN Tu Solución Hipotecaria, Ricardo Gulias. Mientras España encadena ocho meses de descenso consecutivo en cuanto número de hipotecas firmadas para la compra de una vivienda y la concesión de créditos ha descendido casi un 30%, el número de consultas hipotecarias en la empresa de intermediación financiera ha crecido un 12%. Ricardo Gulias explica que el interés por firmar una hipoteca ha aumentado, pero las decisiones son más lentas que años atrás. “Hay una bolsa de futuros compradores que reactivarán el mercado en cuanto comiencen a darse noticias positivas”, apunta el experto.

De las 33.500 peticiones atendidas por sus 56 empleados en este 2023, Gulias destaca un porcentaje de éxito por encima del 85% en todas aquellas que se tramitan. “Tenemos la capacidad de alcanzar el 100% de la financiación en el 95% de las solicitudes que tramitamos al respecto”, asegura el fundador de la compañía, quien con los tipos alrededor del 4%, añade estar ofreciendo hipotecas que van desde el 1,7%.

“En RN Tu Solución Hipotecaria contamos con acuerdos con la mayoría de las entidades bancarias del país, y en una situación como la actual, en la que muchos bancos sólo atienden de manera presencial con cita previa, quienes buscan hipoteca han de recurrir a una figura como la nuestra para acceder a las mejores ofertas de determinadas entidades”, recalca Gulias. La meticulosidad a la hora de estudiar cada caso de sus clientes se traslada en una confianza plena por los bancos hacia RN Tu Solución Hipotecaria. “Aseguramos a las personas que podrán conseguir las mejores condiciones sin sobreendeudamiento y a los bancos que cerrarán operaciones sin opciones de morosidad”, enfatiza el experto.

Grandes planes de crecimiento
Este futuro que vislumbran desde la empresa se ve reflejado en sus previsiones de expansión de negocio proyectado para 2024, en el que se espera un crecimiento del 15% en su canal online y un 35% en el canal físico, alcanzando una facturación cercana a los 6 millones de euros en dicho ejercicio. 

La creación de oficinas franquiciadas, sus llamadas licencias córner, son clave para este crecimiento, que ya cuenta con acuerdos en más de 1.000 agencias inmobiliarias. “Vamos a ayudar a que las agencias inmobiliarias aumenten el rendimiento que obtienen de las oportunidades de negocio que generan y que no están aprovechando. En este sentido, seremos la palanca que les ayudará a aumentar la facturación de forma notable”, destaca Christian Aguilar, director de desarrollo de franquicias de RN Tu Solución Hipotecaria, quien esta misma semana ha alcanzado nuevos acuerdos de licencias córner con Arena Homes y Keller Williams Spain para entrar en su red de franquiciados.

Aguilar marca el objetivo en alcanzar los 50 córneres hipotecarios en los próximos 5 años. “Este último trimestre del año hemos alcanzado alianzas estratégicas con varios de los players más importantes del sector, por lo que confiamos en lograr e incluso superar estos objetivos”, señala optimista Aguilar. 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Equito impulsa la tokenización inmobiliaria con una apuesta firme por la seguridad desde el diseño

Invertir desde solo 100 euros en un inmueble ya es una realidad gracias a la tokenización, que democratiza el acceso al mercado inmobiliario. Equito apuesta por una innovación segura, integrando la ciberseguridad desde el diseño para proteger a los inversores.
“La clave está en combinar tecnología blockchain con una gobernanza sólida y transparencia, para que la confianza sea la base de esta nueva forma de inversión”, afirma Robin Decaux, CEO de Equito.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Descienden los inquilinos que negocian el precio: solo un 23% de ellos negocia antes de cerrar el contrato

 Aproximadamente uno de cada cuatro inquilinos (23%) que ha alquilado una vivienda para vivir en ella en el último año ha negociado el precio. Se trata de un porcentaje muy similar al del año anterior, cuando fue del 24%, pero que ahonda en la línea descendente de esta cuestión en comparación con 2022 y 2023, cuando fue del 29%. El retroceso es aún más acusado respecto a 2021, cuando fueron el 34% los que negociaron el coste de la vivienda, once puntos más que ahora, apenas cuatro años después. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

Dojo y Numier integran sus soluciones para acelerar los pagos en el sector Horeca

La fintech Dojo, proveedor de herramientas y tecnología de pago, se ha sumado a Numier, especialistas en software de ventas para profesionales del mundo de la hostelería y la restauración, con el objetivo de optimizar el servicio de los cerca de 300.000 negocios hosteleros que, según el último informe 'UVE Data Market Horeca 2024', están censados en España.

Prosegur eleva su beneficio neto un 80,2% hasta alcanzar los 64 millones de euros

Prosegur, líder global en soluciones de seguridad, ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre de 2025, destacando un sólido crecimiento orgánico en ventas y una importante mejora de su rentabilidad. Durante este período, Prosegur ha logrado un desempeño financiero destacado, alcanzando ventas totales de 2.467 millones de euros, lo que representa un incremento del 5,1%, y una subida del resultado neto del 80,2%, hasta alcanzar los 64 millones de euros, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.