Roche gana 7.024 millones de euros en el primer semestre (un 11% menos)

Roche obtuvo en el primer semestre de 2024 un beneficio neto de 6.697 millones de francos (7.024 millones de euros), lo que equivale a un descenso del 11% frente al mismo periodo del año anterior, según ha informado este jueves la empresa.

Image description

Los ingresos del gigante farmacéutico entre enero y junio se mantuvieron estables en 30.756 millones (32.261 millones de euros). Por segmentos de negocio, la división de Farmacia creció un 1%, hasta 23.523 millones (24.674 millones de euros), mientras que la de Diagnóstico se contrajo un 1%, hasta 7.233 millones (7.587 millones de euros).

Los costes asociados a las ventas fueron de 7.870 millones (8.255 millones de euros), un 1% menos; mientras que los gastos de venta, generales y administrativos se mantuvieron estables en 6.852 millones (7.187 millones de euros). La partida de investigación y desarrollo (I+D) fue de 7.388 millones (7.749 millones de euros), un 7% más.

"El sólido crecimiento de las ventas en la primera mitad de 2024 refleja la alta demanda para nuestros medicamentos y diagnósticos innovadores", ha indicado el consejero delegado de Roche, Thomas Schinecker.

Tu opinión enriquece este artículo:

Xiaomi gana un 133% más en el segundo trimestre, hasta 1.419 millones

Xiaomi, el fabricante chino de teléfonos móviles, vehículos eléctricos y otros dispositivos, se anotó un beneficio neto atribuido de 11.904 millones de yuanes (1.419 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 133% respecto del resultado contabilizado por la empresa entre abril y junio del año pasado.

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.