Samsung anunciará recompra de acciones por 6.750 millones (y su valor sube un 7,21%)

Samsung Electronics ha anunciado que el directorio del gigante tecnológico surcoreano ha autorizado un programa de recompra de acciones propias por importe de 10 billones de wones (6.750 millones de euros) que se ejecutará a lo largo de los próximos doce meses con el fin de "mejorar el valor para los accionistas".

Image description

Se trata del primer plan de recompra de acciones autorizado por Samsung desde 2017 y las acciones de la compañía lo han celebrado con una subida del 7,21% al cierre de la sesión en la Bolsa de Seúl. No obstante, los títulos de Samsung, que llegaron a caer esta semana a mínimos de cuatro años, aún pierden un 32% de su valor en lo que va de año.

Según ha explicado el fabricante de Suwon, en los próximos tres meses se recomprarán 3 billones de wones (2.020 millones de euros) en acciones de la compañía, que serán canceladas en su totalidad.

En concreto, esta recompra se llevará a cabo entre el 18 de noviembre de 2024 y el 17 de febrero de 2025 y estará compuesta por 50,14 millones de acciones ordinarias y 6,91 millones de acciones preferentes.

En cuanto a los 7 billones de wones (4.730 millones de euros) restantes en el programa de recompra, el directorio de Samsung determinará las formas de mejorar el valor para los accionistas, incluido cuándo y cómo hacer uso de las acciones en cartera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.