Según Idealista, rehabilitar cada vivienda dañada por la DANA tendrá un coste mínimo de 24.000 euros

Rehabilitar cada vivienda afectada por la DANA supondrá un coste medio de al menos 24.000 euros, según ha cuantificado Idealista al hilo del anuncio realizado este martes por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la cuantía de las indemnizaciones a los afectados de la DANA.

Image description

En concreto, el portal inmobiliario ha realizado el cálculo del coste medio que supondrá la rehabilitación de cada una las casas afectadas por el fenómeno climático.

Así, Idealista ha utilizado su propia calculadora de reformas para el supuesto de una vivienda en planta baja en los municipios afectados con una media de 90 metros cuadrados.

"Si los daños no son cuantiosos y la vivienda puede volver a estar habitable con una reforma media (proceso exhaustivo de limpieza, pintura, suelos, puertas, mobiliario básico de las cocinas e instalación eléctrica) el coste aproximado sería de 24.000 euros por vivienda", ha detallado el portal inmobiliario.

En el caso de daños más graves, pero sin afectar a la estructura, que necesiten una mayor intervención (lo incluido en la reforma media más rehacer tabiques, ventanas, sistemas de fontanería o de gas) los costes aumentan hasta los 47.800 euros de media.

Cabe recordar que estos costes aproximados no tienen en cuenta la adquisición de nuevos muebles y otros enseres, ciñéndose únicamente a la rehabilitación de la vivienda.

PAQUETE DE MEDIDAS

El primer paquete de medidas aprobado este martes, bajo la denominación de 'Plan de Respuesta inmediata, de reconstrucción y de relanzamiento de la Comunidad Valenciana', contempla ayudas directas para 78 municipios (75 de la Comunitat Valenciana, 2 de Castilla-La Mancha y 1 de Andalucía), y subvenciones de hasta 72.000 euros por casos de incapacidad "sin límite de renta', lo que supone cuadruplicar las ayudas públicas previstas en la ley.

Asimismo, se entregará entre 20.000 y 60.000 euros para la reparación de las viviendas dañadas; hasta 10.300 euros para cambiar o reparar muebles, electrodomésticos y enseres; y hasta 37.000 euros para reparar elementos de las comunidades de vecinos.

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.