Según un estudio, el 45,8% de los consumidores de la Comunitat valenciana prefiere comprar en tienda física

Estas cifras forman parte del estudio “El consumidor de la Comunitat Valenciana: hábitos y comportamiento de compra ante el escenario 2023” impulsado por el Club de Marketing del Mediterráneo y Coto Consulting.

El 45,8% de los consumidores de la Comunitat Valenciana prefiere la tienda física en el momento de la compra (11,3% compra exclusivamente en tienda física y 34,5% compra más en tienda física que online). Aunque, aumenta la tendencia a la omnicanalidad, ya que el 38,5% compra de ambas formas y el 15,8% compra más online. 

Sin embargo, la tienda física pierde protagonismo a la hora de buscar un producto, y la omnicanalidad se impone en la fase de búsqueda del producto más que nunca. El 42% de los encuestados en la Comunitat Valenciana busca tanto en la tienda física como online. El 21% prefiere más la tienda online que física. Y solo el 1,5% exclusivamente online. El 11% lo hace exclusivamente en tienda física y el 24,5% más en tienda física que online. 

Estas son algunas de las principales conclusiones del estudio “El consumidor de la Comunitat Valenciana: Hábitos y comportamiento de compra ante el escenario 2023”, impulsado por el Club de Marketing del Mediterráneo (CMM) y Coto Consulting. 

Motivos para comprar en tienda física y online 

El estudio muestra además cómo el precio (48%) no es el único factor estrella para elegir el canal online. La flexibilidad de compra sin desplazamiento ni horarios hasta una tienda física (49%) y el acceso a un catálogo de productos infinito (42,5%) tienen una importancia similar a la hora de decantarse por la compra online. En cuanto a la edad, los más jóvenes -generación Z y Millenials- destacan que uno de sus principales motivos para la compra online es la posibilidad de filtrar la búsqueda (41%). Además, a mayor edad, se compra online especialmente por el precio. 

Mientras que la sensorialidad, “ver, oler y tocar los productos” (73,3%) es el gran valor de la tienda física. Y el asesoramiento personal pierde importancia, con menos del 25% de respuestas. Lo que muestra una radiografía de cómo el consumidor de la Comunitat Valenciana busca independencia en su visita a las tiendas; rapidez (59,8%), capacidad de tomar sus propias decisiones (54%) y experimentar en la tienda por si mismo. 

Frenos a la compra física y online

El principal freno para las compras físicas, según los encuestados, es el tiempo que pasa antes de comprar. Así señalan las colas y aglomeraciones en tienda (44,2%), tener que desplazarse hasta la tienda (35,65%) o la no disponibilidad del producto por estar agotado (24,5%). Aunque también el hecho de no poder comparar con otros el precio o características, la dificultad de encontrar el producto en tienda o encontrar una gama de productos o variedad reducida. 

Mientras que en el canal online, los principales frenos son la imposibilidad de ver y tocar antes de comprar y la logística en los envíos y devoluciones. Los consumidores destacan no podérselo probar (51,5%), seguido de los gastos de envío (41,3%), la devolución complicada (34,1%) y que el producto recibido sea diferente al esperado, por ejemplo en cuanto al color o la textura (19,5%). En menor medida, les frena el retraso en la entrega del pedido, productos defectuosos, miedo a los desperfectos o miedo a compartir los datos personales. 

El estudio realizado por el Club de Marketing del Mediterráneo y Coto Consulting, con encuestas a 400 personas, sondea el cambio en los hábitos de los consumidores de la Comunitat ante la coyuntura económica de 2023. Su objetivo es ayudar a las marcas a adaptar sus estrategias de negocio y a tomar mejores decisiones en este escenario. 

Club de Marketing del Mediterráneo

El Club de Marketing del Mediterráneo cuenta con más de 250 socios en la Comunitat Valenciana que representan 6.000 millones de euros de facturación anual. El 38% de sus marcas asociadas son empresas con más de 25 años de trayectoria en sus sectores y el 31% son grandes compañías. El CMM realiza más de 40 actividades anuales de diferentes formatos y en diferentes ciudades. En 2019 se incorporó a la CEV. 

Coto Consulting
Coto Consulting es una consultora de Marketing especializada en Investigación de Mercados y Retail, nacida en València en 2001. Ayuda a orientar la empresa al mercado y hacerla más rentable, desde el análisis completo del comportamiento del consumidor/shopper hasta el Marketing online/offline orientado al retail. Sus áreas de especialización son la investigación de mercados, donde aplica técnicas de investigación cuantitativa y cualitativa mediante estudios “Ad-hoc” y el Retail Marketing, donde lleva a cabo un trabajo específico en el desarrollo y aplicación de estrategias omnichannel para la distribución comercial. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.