Shopify refuerza la seguridad del comercio online con la normativa PCI DSS 4.0

La nueva normativa de seguridad de pagos entra en vigor a finales de marzo, exigiendo a los negocios online medidas más estrictas contra el fraude. Shopify elimina la complejidad del proceso y permite a los comercios centrarse en vender.

Image description

El próximo 31 de marzo de 2025 entrarán en vigor los nuevos requisitos obligatorios de la versión 4.0 del Estándar de Seguridad de Datos para la Industria de Pagos con Tarjeta (PCI DSS v4.0). Entre las actualizaciones más relevantes introducidas por el Consejo de Estándares de Seguridad PCI, liderado por las principales compañías de tarjetas de crédito, se incluyen medidas para prevenir los ataques de skimming digital, una de las mayores amenazas de ciberseguridad. Estos ataques permiten a los ciberdelincuentes robar datos sensibles, como información de tarjetas de crédito, directamente desde las transacciones en línea.

Shopify, líder global en comercio, ha tomado la iniciativa para simplificar este proceso a sus millones de comercios. “Hemos diseñado la infraestructura de Shopify para estar siempre preparada para el futuro, con soluciones que facilitan el cumplimiento de los requisitos de seguridad, datos y privacidad en constante evolución”, afirma Ilya Grigorik, Distinguished Engineer en Shopify. “Nos involucramos activamente en el desarrollo de estándares y normativas, y nos ocupamos de los detalles técnicos para integrar los componentes adecuados en toda nuestra plataforma. Esto permite que los comercios que operan con Shopify puedan centrarse en hacer crecer su negocio, sin preocuparse por las tareas de cumplimiento normativo”.

Con los ciberataques en aumento y unas pérdidas globales estimadas en más de 15 billones de dólares para 2029*, la nueva normativa busca reforzar la seguridad de las transacciones digitales y aumentar la confianza de los consumidores en el comercio electrónico. Sin embargo, el cumplimiento de PCI DSS v4.0 supone un reto complejo para muchos negocios online.

Para las empresas que no cuentan con una solución integrada como la de Shopify, adaptarse a estos nuevos requisitos puede ser un proceso costoso en tiempo y recursos. Entre las nuevas obligaciones se incluyen una protección más estricta de los datos de pago en las páginas de checkout, auditorías periódicas para detectar manipulaciones en los sitios web, registros más detallados de las medidas de seguridad y tiempos de respuesta más rápidos ante incidentes.

En un entorno de normativas en constante cambio, Shopify ofrece una solución de checkout avanzada y totalmente personalizable, asegurando que los negocios puedan cumplir fácilmente con las nuevas exigencias de seguridad. Su flexibilidad permite a los comercios adaptar su proceso de pago a sus necesidades específicas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

Modulos llega a España para convertir el riesgo asociado a la IA en rentabilidad

La velocidad con la que transcurre la innovación en el área de la inteligencia artificial ha superado la capacidad de las organizaciones para controlarla de manera ética, legal y segura. Modulos llega a España con un objetivo claro: responder a esta tensión mediante un enfoque único: cuantificar el riesgo en términos económicos, convirtiendo la gobernanza de la IA en un motor de innovación que aporta valor a las organizaciones.

Turismo de vestuario VIP’: el nuevo regalo perfecto para los amantes del fútbol

Con la Navidad y el Black Friday a la vuelta de la esquina, te comparto una propuesta que puede encajar muy bien en los próximos reportajes o bazares. El fútbol ya no es solo para los aficionados. Los viajeros premium quieren vivirlo desde dentro: recorrer el vestuario de los jugadores, acceder a zonas exclusivas del estadio y disfrutar de experiencias que hasta hace poco parecían imposibles. Así nace el “turismo de vestuario VIP”, una tendencia que gana cada vez más adeptos.

En pleno corazón de Tetuán, Madrid, abre sus puertas Casa Müller, un restaurante ofrece platos clásicos con toques actuales y un claro protagonista: la brasa de carbón

En pleno corazón de Tetuán se encuentra la plaza porticada más grande de Madrid. Hablamos de la Plaza de la Remonta y en su número 4 nace un nuevo proyecto gastronómico que ya está dando mucho que hablar: Casa Müller. Un restaurante que ofrece platos originales y tradicionales españoles, dando especial protagonismo al producto de la más alta calidad, elaborado sobre la brasa al carbón.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.