Siri tendrá capacidades de IA "proactivas" que permitirán resumir artículos y transcribir notas de voz en iOS 18

Apple agregará mejores capacidades para su asistente de voz Siri en la próxima actualización de sistema operativo, iOS 18, que dispondrá de un enfoque de inteligencia artificial (IA) "proactiva", con el que permitirá resumir artículos de noticias, transcribir notas de voz y mejorar las sugerencias de aplicaciones.

Image description

La tecnológica estadounidense celebrará su evento principal de la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de 2024 el próximo 10 de junio, donde dará a conocer las últimas novedades a nivel 'software' de sus dispositivos, incluyendo las capacidades de IA que pretende agregar a sus dispositivos. 

En este marco, Apple anunciará nuevas capacidades basadas en un enfoque de inteligencia "proactiva" en Siri, que adquirirá una voz "más conversacional" y añadirá funciones que permitirán llevar a cabo acciones como resumir automáticamente notificaciones y artículos, así como transcribir notas de voz y mejorar las capacidades actuales para rellenar automáticamente el calendario o sugerir el uso de aplicaciones concretas.

 Así lo ha detallado el periodista de Bloomberg, Mark Gurman, en su último boletín informativo 'Power On', en el que ha informado de que, con ello, el asistente será capaz de adelantarse a las necesidades de los usuarios y sugerir acciones que puedan facilitar el uso del 'smartphone', su organización o la comunicación con otros usuarios.

Igualmente, Gurman ha adelantado que se implementarán algunas mejoras para la edición de fotografía basadas en funciones de IA, que permitirán que Siri ayude a los usuarios a realizar cambios en las imágenes para conseguir mejores resultados.

Sin embargo, el analista ha señalado que las nuevas funciones para la edición de fotografías no impresionarán a aquellos usuarios que hayan utilizado la IA en otras aplicaciones enfocadas a la edición como, por ejemplo, Adobe con su modelo Firefly.

Continuando con las novedades de IA en el sistema operativo, tal y como se pudo conocer el pasado mes de abril, Apple está trabajando para impulsar las funciones de IA de iOS 18 con un modelo de lenguaje de gran tamaño (LLM) de desarrollo propio integrado en los 'smartphones' iPhone, de manera que se procesará en el propio dispositivo y no necesitará acceder a la nube, priorizando la privacidad.

 No obstante, Gurman ha señalado que "el gran ausente" en las novedades, por el momento, es el 'chatbot', ya que la tecnología de IA generativa de Apple "no es lo suficientemente avanzada" si se la compara con la de otras compañías como Goole o OpenAI.

En este sentido, de cara a implementar capacidades de IA a sus funciones y herramientas, Apple y OpenAI también están ultimando los términos de un próximo acuerdo de colaboración para utilizar la tecnología de IA generativa de ChatGPT en los nuevos iPhone, con sistema operativo iOS 18.

Según ha dicho Gurman, ambas empresas están preparando un importante anuncio de su asociación que darán a conocer en el evento WWDC. En consecuencia, la tecnológica dirigida por Sam Altman está trabajando para asegurarse la capacidad necesaria para "soportar la afluencia de usuarios a finales de este año".

Con todo ello, se espera que Apple utilice, por el momento, la combinación de sus propias funciones de IA y el acuerdo OpenAI para ejecutar las funciones de IA en sus dispositivos

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.