Smartphones, menaje y viajes: los regalos más demandados en los programas de incentivos y fidelización este año

Galanta, experta en soluciones de motivación e incentivos B2B y B2C, ha elaborado el top 10 de los artículos más canjeados por los usuarios de estas plataformas a lo largo del año.

Image description

Los programas de incentivos pueden impulsar el rendimiento y mejorar los resultados empresariales. Su sencillo funcionamiento y su amplio catálogo de regalos permite a empleados y clientes acceder a una amplia gama de productos. Además, son una herramienta estratégica para impulsar la motivación, fidelidad y compromiso dentro de las organizaciones. Su flexibilidad para adaptarse a diferentes perfiles y necesidades los convierte en una solución ideal tanto para reconocer el esfuerzo de los empleados, como para fortalecer relaciones con clientes y colaboradores clave. Por este motivo, muchas compañías y marcas cuentan con programas de incentivos o club de fidelización pensados especialmente para sus empleados.

En este contexto, Galanta, el área especializada en plataformas de incentivos y fidelización de Mediapost, ha elaborado el Top 10 de los artículos más deseados, por quiénes canjean sus puntos en alguno de los catálogos de este tipo.

Así, una año más la tecnología vuelve a posicionarse a la cabeza de esta lista y los regalos más solicitados son los smartphones, seguidos del menaje en segundo lugar y de los televisores en el tercero. Por otro lado, las estancias regalo como cofres de experiencia y viajes ocupan el cuarto puesto, así como tablets y smartwach en el ecuador de la lista, también son la opciones favoritas para muchos. Asimismo, los artículos de limpieza como aspiradores, limpieza de jardín o exterior son otra de las categorías más demandadas. Cierran el top 10 ordenadores portátiles, consolas y grandes electrodomésticos. Respecto al 2023, la categoría que más ha crecido este año es la de movilidad eléctrica.

En cuanto a los regalos digitales (vouchers) el ganador indiscutible de este ranking es El Corte Inglés, mientras que Amazon ocupa el segundo lugar. En el tercer puesto se encuentran Carrefour y Cepsa. Del mismo modo, los retailers que pelean por estar en este top 10 de tarjetas más solicitadas en los catálogos b2b son: Zara, Decathlon, Mediamarkt, Ikea o Primark.

Las marcas más deseadas

Las marcas que encabezan la lista como las más deseadas en los catálogos de incentivos b2b en términos de telefonía inteligente son Apple y Samsung, seguidos de Sony y LG para televisores, y Bosh para electrodomésticos y bricolaje. Por otro lado, las marcas de tecnología que se encuentran en el top del ranking son Philips, Xiaomi, HP, Rowenta, Fagor y Dyson.

No obstante, Galanta subraya que la clave del éxito de un catálogo de regalos radica en ofrecer una amplia variedad de artículos y categorías, permitiendo que el propio usuario seleccione el regalo que mejor se adapte a sus preferencias. Asimismo, para asegurar una experiencia completa, es fundamental que la actualización de productos, la oferta y la entrega al destinatario se gestionen de manera coordinada. Sólo así se consigue generar el impacto emocional deseado al redimir estos regalos en un programa de incentivos o fidelización.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.