Son 3 los hoteles SH de Valencia que consolidan su compromiso con el desarrollo sostenible (con el sello Bioscore)

La cadena hotelera SH acaba de renovar el sello Bioscore en cinco de sus establecimientos hoteleros que tiene en la Comunidad Valenciana. Este sello acredita sus estándares en materia de sostenibilidad en las áreas de RSC, emisiones, restauración, gestión de residuos o en el ahorro de agua y energía.

Image description

Además, la firma acaba de crear su nuevo departamento de Sostenibilidad y Calidad. Con él continuará desarrollando iniciativas con las que la compañía está alineada con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

En este sentido, la cadena ha instalado placas solares y fotovoltaicas en sus establecimientos, ha apostado por el reciclaje de sus residuos y ha puesto en marcha un programa de gestión y control de consumo de energía y de emisiones de CO2. Del mismo modo, también está realizando un cambio gradual a materiales biodegradables en sus eventos y en las amenities de las habitaciones.

“La sostenibilidad forma ya parte del ADN de SH Hoteles. Este reconocimiento y la creación de nuestro nuevo departamento visibilizan lo que hemos avanzado en los últimos años en este campo, así como las acciones que hemos activado y que disminuyen el impacto medioambiental de nuestra actividad y establecimientos hoteleros”, apunta Romina Montero, Responsable de Sostenibilidad y Calidad de SH Hoteles.

Otras cuestiones significativas que se han tenido en cuenta para la renovación del sello, ha sido disponer de un sistema de riego inteligente, sensores inteligentes de ahorro hídrico en las zonas comunes, limitaciones de caudal hídrico en grifos y cisternas y el empleo de abonos ecológicos en jardinería.

Por otro lado, en sus restaurantes han empezado a trabajar con productos de Km 0 y de temporada y se contemplan opciones para celíacos, vegetarianos y/o veganos en el menú. Sus políticas de RSC también han sido auditadas, en esta ocasión se han valorado las medidas de fomento de promoción interna, integración cultural y colaboración con asociaciones locales, entre otras.

Bioscore es la primera empresa en España que ofrece a los hoteles tanto una certificación de sostenibilidad como un software de gestión. Actualmente, Bioscore tiene más de 35.000 hoteles en todo el mundo con rating y ha certificado a más de 700 establecimientos hoteleros en España. La consultora lleva a cabo sus certificaciones en base a la evaluación de manera independiente de un hotel por su nivel de sostenibilidad a través de una calificación (scoring) basada en criterios de ASG (criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo), alineando los parámetros más relevantes de las principales ecoetiquetas reconocidas internacionalmente, para ofrecer así, una visión global y homogeneizada de los esfuerzos en materia de sostenibilidad realizada por los hoteles.

El Grupo SH Hoteles gestiona 629 habitaciones en la Comunidad Valenciana y está consolidado como referente en el sector del lujo, con sus cinco establecimientos en dicha comunidad: SH Valencia Palace, SH Suite Palace y el SH Inglés en Valencia, AJ Gran Alacant, en Santa Pola, y SH Villa Gadea, en Altea, en la provincia de Alicante.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.