"Estamos simplificando nuestra estructura, eliminando capas y duplicaciones y creando equipos más pequeños y ágiles", ha explicado Brian Niccol, presidente y consejero delegado de Starbucks desde el pasado mes de septiembre.
La compañía espera informar a los trabajadores afectados por los despidos antes del mediodía de mañana, mientras que los demás cambios en los roles de los empleados, incluidas las responsabilidades y las estructuras de informes, se compartirán directamente con los socios afectados antes del final de la semana.
"Simplificaremos lo que hacemos y cómo trabajamos para facilitar el avance del negocio", ha subrayado Niccol, añadiendo que la multinacional seguirá contratando para puestos prioritarios que se adapten a la nueva estructura de soporte.
Según el último informe anual de la compañía, Starbucks empleaba aproximadamente a 361.000 personas en todo el mundo, de las que 211.000 correspondían a Estados Unidos, de las que unas 201.000 desempeñaban su labor en tiendas propias y el resto en operaciones de apoyo corporativo, desarrollo de tiendas, tostado, fabricación, almacenamiento y distribución.
Aproximadamente 150.000 empleados de la cadena trabajaban fuera de los EE.UU., de los cuales aproximadamente 144.000 desempeñaban sus funciones en tiendas operadas por la empresa y el resto en operaciones de apoyo regionales.
Tu opinión enriquece este artículo: