Sueca celebra el domingo 10 de septiembre la 62º edición del “Concurso Internacional de Paella Valenciana”

45 restaurantes de 16 países se darán cita en la localidad valenciana de Sueca el domingo 10 de septiembre, para pelear en los fogones por hacerse con el título de la mejor paella del mundo.

El Ayuntamiento de Sueca, ciudad arrocera de España, organiza el Concurso Internacional de Paella Valenciana que va ya por su 62 edición.

El Concurso de Paella Valenciana de Sueca es el certamen gastronómico más antiguo de España. Nació en 1961 cuando Sueca celebraba el 600 aniversario de la “Troballa de la Mare de Déu” y aprovechando la ocasión, su alcalde, Francisco Segarra, quiso crear una fiesta dedicada al plato típico de la tierra: la paella. Así nació la “fiesta del arroz” con un concurso de paella valenciana a nivel nacional.

Fue tal el éxito que en sólo 5 años fue calificada de interés turístico nacional y es en 1990 cuando adquiere carácter internacional con la participación de restaurantes procedentes de otros países.

Todos los concursantes tendrán que guisar las paellas para 15 raciones y la receta será para todos la misma, la “verdadera” e incuestionable. Los ingredientes los facilita la organización, desde la verdura, un kilo y medio de arroz, el pollo, el conejo, el aceite de oliva, el tomate, el agua, la sal…

El año pasado el ganador fue un restaurante mexicano, de Guadalupe y en esta edición vienen a Sueca, convertida en capital mundial de la paella, concursantes procedentes de Puerto Rico, Perú, Ecuador, Argentina, México, República Checa, Costa Rica, Australia, Italia, Suiza, Inglaterra, Principado de Andorra, Corea, Japón, Canadá y España. Esta es la mayor prueba de la solvencia y la repercusión de este concurso arrocero internacional.

El equipo que guise “la mejor paella del mundo” obtendrá un diploma y 2.500 euros, mientras que el segundo y tercer premio serán premiados con 1.500, según el criterio del jurado formado por 8 profesionales del sector gastronómico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.