The Valley llega a Málaga con el propósito de promover la formación en IA

La escuela business & tech busca fortalecer la formación en inteligencia artificial para reducir la brecha entre el talento disponible y la creciente demanda de profesionales, contribuyendo así a la transformación digital de las empresas andaluzas.

Image description

La nueva sede ofrecerá programas especializados en IA y tecnologías disruptivas, como el Executive Program en IA y Tecnologías Disruptivas para los Negocios y el programa IA para la Productividad, desarrollados en colaboración con empresas líderes como Microsoft, para satisfacer las necesidades del mercado laboral en transformación digital.

The Valley Business & Tech School, la escuela de negocios especializada en soluciones formativas en digital y tecnología, ha anunciado la apertura de una nueva sede en Málaga con el objetivo de impulsar la formación en inteligencia artificial (IA) y acelerar la adopción de tecnologías disruptivas en la región. Esta expansión responde al crecimiento del ecosistema tecnológico y empresarial en la ciudad andaluza y busca hacer frente al desafío de la transformación digital y al creciente reto de la empleabilidad, formando a profesionales capacitados para cubrir la creciente demanda de talento en áreas tecnológicas clave.

En los últimos años, Málaga se ha consolidado como uno de los principales hubs tecnológicos de España, con un ecosistema que combina startups innovadoras, empresas multinacionales, una sólida infraestructura digital y una gran cantidad de talento tecnológico. De hecho, en los últimos 10 años, el empleo tecnológico ha crecido un 123% en Málaga, posicionándose como la segunda ciudad, tras Barcelona, donde más ha aumentado, según un estudio de la Fundación Cotec. Además, la presencia de numerosos hubs de innovación, junto con un auge de la adopción de inteligencia artificial, refuerzan aún más el papel de la ciudad como epicentro tecnológico. Y es que, aunque el 44% de las empresas españolas utilizan herramientas de IA, el 34% de las empresas declara tener problemas a la hora de contratar empleados con conocimientos en esta tecnología, según un estudio de la consultora Strand Partners, lo que subraya la necesidad de formar profesionales capacitados para afrontar la transformación digital.

En este contexto, The Valley Business & Tech School ofrecerá en su nuevo centro programas formativos especializados en áreas clave como la IA: el programa híbrido IA para la productividad, una formación elaborada en colaboración con Microsoft, y el Executive Program en IA y Tecnologías Disruptivas para los Negocios. Estos programas, dirigidos por David Hurtado, director de Innovación de Microsoft, están diseñados para dar respuesta a las necesidades del mercado laboral y apoyar la transformación digital de las empresas. Para ello, están desarrollados en colaboración con empresas líderes y expertos internacionales, garantizando una formación orientada a las necesidades reales del mercado laboral.

“La apertura de esta sede no solo busca atraer talento local, sino también consolidar a Málaga como un referente internacional en educación empresarial y tecnológica. Concretamente, a través de la formación en inteligencia artificial se busca hacer frente a la brecha existente entre el talento disponible y la creciente demanda de profesionales capacitados en este campo, contribuyendo así a la transformación digital de la ciudad. La elección de Málaga responde a su dinamismo, su proyección global y su creciente relevancia como epicentro de innovación en Europa”, tal y como indica Juan Luis Moreno, Partner & Managing Director de The Valley.

Con esta nueva ubicación, la escuela de negocios reafirma su propósito de fomentar el talento en áreas clave como la IA, y potenciar el desarrollo de profesionales y empresas capaces de afrontar los desafíos de un mercado empresarial en constante transformación. La apertura está prevista para finales del primer cuatrimestre de 2025 y se espera que impulse aún más la integración entre el ámbito académico, el tejido empresarial y el ecosistema tecnológico de la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

La sostenibilidad en los embalajes se posiciona como la tendencia clave para el sector en 2025

No cabe duda de que la sostenibilidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta el sector del embalaje y, además, la apuesta por esta cuestión se está plasmando en innovación. El año 2025 será clave para que empresas, consumidores y organismos públicos remen en la misma dirección ante la necesidad de repensar el embalaje como un elemento esencial para proteger el planeta y optimizar las cadenas de suministro. 

Las ayudas por la DANA superan ya los 1.162 millones de euros

Las ayudas estatales abonadas a los afectados por la DANA de finales de octubre, la mayoría residentes de la provincia de Valencia, alcanzan a día de hoy los 1.162 millones de euros, según ha informado este martes el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Museo de Bellas Artes de València alcanza los 240.000 visitantes en 2024

El Museo de Bellas Artes de València (MuBAV) ha recibido un total de 239.504 visitas en su sede de la calle San Pío V durante 2024 a su colección permanente, las exposiciones temporales y las actividades programadas, lo que supone un ligero incremento respecto a la cifra de público del año anterior, que ascendió a 235.327 personas.

Trend Micro e Intel colaboran para eliminar las amenazas encubiertas

Trend Micro Incorporated (TYO: 4704; TSE: 4704), líder global en ciberseguridad, anuncia una nueva colaboración con Intel ® (NASDAQ:INTC), destinada a ayudar a sus clientes a proteger los sistemas críticos frente a las amenazas encubiertas, incluido el malware sin archivos y el ransomware avanzado. Cuando se combina la plataforma de seguridad proactiva de Trend Micro con la tecnología de Intel, la solución integrada resultante es capaz de determinar con mayor precisión – como lo haría un usuario – si el cifrado es lícito o malicioso, lo que garantiza que se toman las medidas adecuadas para proteger los sistemas críticos.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.