Trump espera cerrar acuerdos comerciales "en tres o cuatro semanas" con los países que han mostrado interés

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, espera cerrar "en tres o cuatro semanas" acuerdos comerciales con los países que han expresado su interés en lograr una rebaja de los aranceles anunciados por el inquilino de la Casa Blanca a principios de abril y cuya aplicación ha sido suspendida durante 90 días, con la excepción de China, con la que Trump ha insistido en que hubo contactos, añadiendo que el presidente del gigante asiático, Xin Jinping, le llamó.

Image description

"Ha llamado y no creo que sea una señal de debilidad por su parte", ha desvelado Trump sin ofrecer más detalles en una extensa entrevista con la revista 'Time' para abordar los 100 primeros días de su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, en la que presume de que Estados Unidos está ingresando "miles de millones de dólares en aranceles".

"En tres meses, estamos recibiendo miles y miles de millones de dólares de otros países que nunca antes habíamos recibido. Y eso es sólo el comienzo", sostiene Trump, confiado en que Estados Unidos "se volverá muy rico en poco tiempo".

Asimismo, el presidente estadounidense recuerda que "no hay aranceles si fabrican sus productos aquí", lo que además de elevar los ingresos recaudados a través de aranceles impulsará a las empresas a regresar y fabricar sus productos en Estados Unidos.

En cualquier caso, Trump asegura que, en un futuro no muy lejano, fijará un nivel justo de aranceles para diferentes países, según las estadísticas y teniendo en cuenta otros factores como si aplican el IVA o cobran aranceles a Estados Unidos o si Washintomn está asumiendo costes de la defensa de esos países.

En este sentido, espera haber terminado "en las próximas tres o cuatro semanas". "Yo habré terminado. Ahora bien, algunos países podrían volver y solicitar un ajuste, y lo consideraré, pero básicamente, con gran conocimiento, estaré listo para empezar", explica, advirtiendo de que consideraría una "victoria total" si dentro de un año se mantienen aranceles altos, ya sean del 20%, 30% o incluso 50%, sobre las importaciones extranjeras.

"Cero sería fácil, pero no habría empresas que viniesen. Vienen porque no quieren pagar los aranceles", apunta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los futuros del oro marcan un récord tras imponer Trump aranceles a la importación de lingotes

La decisión de Estados Unidos de aplicar aranceles a las importaciones de lingotes de oro de 1 kilogramo, los más comunes que se comercializan en Comex, el mayor mercado de derivados de oro del mundo, ha provocado un fuerte repunte del precio de los futuros del preciado metal en el mercado estadounidense, donde escalaban a un máximo intradía de 3.534 dólares por onza troy, mientras que en Londres se mantuvieron estables.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.