Turisme Comunitat Valenciana anuncia una nueva línea de ayudas para fomentar la eficiencia energética dotada con cerca de 21 millones de euros

La Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana, lanzará en breve una nueva línea de ayudas dirigidas al sector turístico para fomentar la eficiencia energética dotada con cerca de 21 millones de euros de presupuesto.

Image description

Así lo ha anunciado en Castellón, el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, durante la inauguración de la jornada sobre ‘Sostenibilidad y descarbonización de establecimientos turísticos’, organizada por Hosbec en colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).

Durante su intervención, Camarero ha avanzado que “en pocos días verá la luz esta nueva orden de ayudas que permitirá al sector invertir en mejoras y poner en marcha nuevos proyectos encaminados a la sostenibilidad”.

En esta línea, ha incidido en que “es momento de aprovechar el apoyo desde las distintas administraciones para avanzar y transformar el sector, ya que no hay plan B, por lo que debemos asumir la sostenibilidad como un cambio necesario que afecta a todos los planteamientos y vertientes”.

Esta jornada, en la que también ha participado la secretaria general de Hosbec, Mayte García y el presidente de ITH, Javier García Cuenta, ha reunido a profesionales de diferentes establecimientos hoteleros, como hoteles urbanos, de costa y de montaña, así como apartamentos, casas rurales, balnearios, campings y restaurantes, y se ha centrado en buscar las soluciones más adecuadas para maximizar el ahorro energético en sus instalaciones.

En ella, se han propuesto distintas tecnologías y las claves para adaptarlas a las necesidades concretas de cada perfil de establecimiento, con garantía de resultados y reducción de los costes de operación y mantenimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.