Uelz: la startup valenciana ganadora del vertical Fintech & Insurtech en South Summit Madrid 2023 (que se celebró el viernes 9 de junio)

De origen valenciano, se trata de una startup que ayuda a ahorrar costes técnicos de implementación y mantenimiento de las plataformas de pago, automatizando en segundos todas las suscripciones y pagos únicos de los clientes.

Image description

Enmarcado dentro de la Startup Competition, a la que se han presentado más de 4.500 startups de todo el mundo, el resto de proyectos finalistas del vertical Fintech & Insurtech no se queda atrás en cuanto a innovación, disrupción y avances:

1.Calvin Riskdesarrolla soluciones integrales y cuantitativas para evaluar y gestionar los riesgos de los algoritmos comerciales de IA.

2.CITECesta empresa de consultoría tecnológica brinda soluciones de transformación digital a las empresas, especializándose en servicios de computación en la nube, ciberseguridad y desarrollo de software.

3.EthicHubplataforma de microfinanzas basada en blockchain, que conecta a pequeños agricultores de países en desarrollo con inversionistas, brindando financiación justo a través de la inclusión financiera y el impacto social.

4.FANDIT: ayuda a los solicitantes a encontrar oportunidades de subvención entre más de 18.000 convocatorias anuales, reduce las tareas manuales para los consultores y administradores de subvenciones y crea ecosistemas digitales a partir de marcas.

5.ONYZE Digital Assets: ofrece las soluciones criptográficas más seguras y completas, brindando la tecnología y la infraestructura necesarias para desarrollar proyectos basados en activos digitales.

6.Oveit: esta startup que ha desarrollado la plataforma SaaS Streams.live, que combina comercio electrónico con entretenimiento.

7.REPLICA: crea asistentes vocales impulsados por Inteligencia Artificial que dan vida a las marcas.

8.Reveniofrece la mejor experiencia posventa con reembolsos instantáneos en tan solo 6 segundos y sin riesgo de fraude.

La undécima edición de South Summit, co-organizado por IE University, cuenta con el apoyo institucional de Spain Up Nation, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Toptal, Wayra Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell.

El sector Fintech, protagonista en South Summit Madrid 2023 

El sector fintech también ha sido protagonista en la jornada de hoy, a través de charlas y mesas redondas como la moderada por Alejandro Banegas, VP & Head of Business Development de Mastercard. Bajo el título ‘Banking as a Service. Payment Enablers in the European Markets’, en ella han participado representantes de empresas como Pecunia, Treezor, Clevercards y Swan y Banegas ha destacado la necesidad de que “los inversores se adapten a los nuevos tiempos y aporten más valor a la sociedad y a sus empresas”.

South Summit Madrid 2023, co-organizado por IE University, congrega hasta mañana viernes 9 de junio, en La Nave de Madrid, a los protagonistas del ecosistema emprendedor, tales como startups, inversores, 21 unicornios y un destacado plantel de más de 600 ponentes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.