Un gran año para Valencia en los premios Decanter World Wine Awards 2023, (otorgándoles un total de 30 medallas)

Los resultados oficiales de los premios Decanter World Wine Awards 2023 revelan la excelente calidad de los vinos con DO Valencia. La copresidenta de DWWA, Sarah Jane Evans MW declaraba: «Creo que España es el país vinícola más fascinante de Europa» y citaba la costa mediterránea como uno de los puntos calientes vinícolas del país.

Image description

El vino mejor puntuado es el tinto Casa las Monjas 2019 de Clos de Lôm, que ha obtenido medalla de oro con 95 puntos. Un vino elaborado con uva Monastrell procedente de parcelas viejas de su finca Don Vicent del que dicen tiene “un estilo realmente delicioso, de textura agradable, con encantadores toques redondos de chocolate y acidez brillante. Todo parece integrado y enfocado. Te prepara para la comida”.

Le sigue Mala Vida Edición Limitada 2020 de Bodegas Arráez, una oda al origen que se ha alzado con 93 puntos y la medalla de plata. Elaborado con Monastrell y Garnacha Tintorera, expresa el carácter e identidad de la zona, siendo un vino divertido, frutal, con ligeros toques tostados que le aportan complejidad.

También con medalla de plata y 92 puntos, encontramos el tinto Alma Sana 2021 de Toni Beneito, elaborado con la autóctona Bonicaire y Tempranillo. Su “estilo intenso y fresco y su acidez vibrante que hace la boca agua, sus taninos maduros y delicados y su toque ahumado” han conquistado al jurado.

Pero la lista de tintos con medalla no termina aquí. Los tintos Cellar Door Estate Cabernet Sauvignon 2022 de Anecoop Bodegas-Bodega La Viña (91 puntos), Esencia de Garnacha-Syrah 2020 (91 puntos) y Vegamar Crianza 2020 de Vegamar Bodegas (90 puntos), Isidra 2020 de Clos de Clôm (90 puntos) y Clos de Gallur 2020 de Vicente Gandía (90 puntos) también han sido merecedores de medalla de plata.

Igual que los blancos Cañada La Torre Malvasía 2021 de Bodegas Murviedro (90 puntos), Cimera 2020 de Clos Cor Vi (90 puntos) o el Petit Valencia Amatista de Anecoop. Bodegas-Bodegas Reymos (90 puntos).

Las distinciones continúan en forma de bronce para Valsangiacomo Bodegas con su Calafia Moscatel y su Malvasía de Sant Jaume; Bodegas Murviedro con CV05; Anecoop. Bodegas-Bodegas Reymos con su Amatista Rosado y L’Bella (Blanco y Rosado); Anecoop. Bodegas-Bodega La Viña con Juan de Juanes Vendimia Oro, Venta del Puerto Nª 12 y Venta del Puerto Nº 18; Vegamar Bodegas y sus Alto de La Muela, Vegamar, Huella de Garnacha o Huella de Merseguera; Casa Lo Alto con Manzán Bobal, Bodegas Enguera con Maneras de Vivir y Melic, Clos Cor Vi con Las Hoces y Toni Beneito con Estribillo y Alma Sana blanco.

Desde su creación hace dos décadas, los DWWA han consolidado su reputación como el mayor y más influyente concurso de vinos del mundo, aclamado por su riguroso proceso de evaluación.

Durante dos semanas en abril y mayo, 236 jurados, entre ellos 16 Master Sommeliers y 53 Masters of Wine de 30 países diferentes, cataron, debatieron y compararon los méritos relativos de 18.250 vinos de 57 países haciendo que esta edición sea la más relevante hasta la fecha.

Tu opinión enriquece este artículo:

3 startups españolas entre las 20 finalistas de South Summit Korea 2025 que competirán por ser el mejor proyecto de Deep Tech e IA

South Summit Korea 2025, co-organizado por IE University en colaboración con el Gobierno de Gyeonggi, GBSA (Gyenggido Business & Science Accelerator) y Unimotto, celebrará su segunda edición del 1 al 2 de octubre en el Centro de Convenciones de la ciudad surcoreana de Suwon (provincia de Gyeonggi). Esta edición ya cuenta con las 20 startups finalistas de su Startup Competition, procedentes de 12 países distintos (uno más que en la edición del año pasado), que competirán por coronarse como la mejor startup en los campos del Deep Tech y la Inteligencia Artificial.

El 60% organizaciones esperan que la IA sea un miembro activo del equipo o supervise a otras IA en los próximos 12 meses (según Capgemini)

La IA Generativa (Gen AI) se está consolidando rápidamente como tecnología central, con una adopción e inversión empresarial en fuerte crecimiento. Así lo refleja el último informe del Instituto de Investigación de Capgemini, que prevé que casi 6 de cada 10 organizaciones integren la IA como miembro activo de sus equipos o como supervisor de otros sistemas de IA en los próximos 12 meses, frente al 44% actual. No obstante, las compañías reconocen que aún no están preparadas para una colaboración fluida entre humanos e IA: dos tercios admiten que deberán reestructurar sus equipos para facilitarla, y la mayoría anticipa una evolución en sus modelos organizativos.

JUPITER el superordenador más potente de Europa despega imparable

Eviden, la marca de productos del Grupo Atos líder en computación avanzada, productos de ciberseguridad, sistemas de misión crítica e Visual IA, anuncia la inauguración de JUPITER Booster, la partición diseñada por Eviden para simulaciones a gran escala y entrenamiento de inteligencia artificial. El acto tuvo lugar en el Centro de Supercomputación de Jülich (Alemania), con la presencia de Friedrich Merz, canciller de la República Federal de Alemania; Hendrik Wüst, ministro-presidente del estado de Renania del Norte-Westfalia; Dorothee Bär, ministra federal de Investigación, Tecnología y Espacio; e Ina Brandes, ministra de Cultura y Ciencia de Renania del Norte-Westfalia.

Las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025

Los avances de la tecnología están propiciando oportunidades en todas las industrias, pero también están generando nuevos desafíos que afrontar. DES – Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento en Europa sobre tecnologías exponenciales e IA celebrado en Málaga, ha analizado los retos y posibilidades que las herramientas digitales tienen por delante como palanca para el liderazgo geopolítico, la ciberdefensa o la competitividad de las organizaciones. De los 612 expertos reunidos en el encuentro, DES2025 ha sacado las conclusiones para elaborar las 10 tendencias que están definiendo el panorama tecnológico de 2025. 

Tres tendencias que marcarán el rumbo del sector asegurador antes de que acabe 2025

El sector asegurador encara el último tramo del año en un contexto de cambios acelerados que transforman tanto la forma de relacionarse con los clientes como la organización interna de las compañías. La transformación digital y el impacto del cambio climático se perfilan como los factores que marcarán el rumbo de un mercado en el que las aseguradoras deben adaptarse con agilidad para seguir siendo competitivas.

OneNext gestionará la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en Madrid

OneNext, la marca de oficinas gestionadas del grupo inversor inmobiliario Agartha Real Estate (ARE), será la encargada de gestionar la nueva sede de la aceleradora de talento digital The Bridge en la zona de Azca, Madrid. Este nuevo espacio, situado a los pies de la Torre Picasso, acogerá a un equipo de 65 profesionales y dará servicio a los más de 300 alumnos anuales que forman parte de los programas de The Bridge.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.