Un proceso rápido y fácil de usar: factor clave para el 46,9% de los usuarios al elegir un seguro online

Los precios competitivos, la facilidad de uso y la opción de comparar ofertas en sitios web son aspectos prioritarios para los usuarios al contratar seguros de coche en línea, según una encuesta realizada por Prima Seguros. En los próximos años, se espera que el mercado insurtech siga creciendo y cada vez sean más los usuarios que realizan la contratación de su seguro de coche a través del canal online.

Image description

En los últimos años, la compra de seguros de coche a través de Internet se ha consolidado como una de las opciones preferidas por muchos usuarios. En los próximos años, se prevé que esta tendencia siga en alza y cada vez sean más los usuarios que realicen la contratación de su póliza de auto a través del canal online. En este sentido, Prima Seguros, insurtech que actúa como agencia de seguros especializada en el sector de la automoción, ha realizado una encuesta, junto con Nielsen, para conocer cuáles son las características más valoradas por los usuarios para decantarse por una insurtech online en lugar de una compañía tradicional.

Según los resultados de la encuesta, en la que la población podía elegir tres opciones, un 46,9% de los encuestados destaca la importancia de un proceso rápido y fácil de usar, tanto para la adquisición como la gestión de la póliza. Un proceso de contratación complicado o tedioso puede resultar en un alto índice de abandono de compra, por lo que simplificar el proceso de adquisición puede contribuir a una mejor experiencia del cliente.

La encuesta también revela que un precio inferior al de las pólizas vendidas por medio de canales tradicionales, con garantías comparables, continúa siendo uno de los factores más relevantes para decantarse por una insurtech online. De hecho, el 56,3% de los encuestados prioriza esta opción. Ahora bien, aunque el precio final sigue siendo importante, los resultados evidencian una clara tendencia hacia la transparencia y la búsqueda de una mejor oferta por parte de los consumidores. Así, el 42,6% de los encuestados considera fundamental la posibilidad de comparar ofertas fácilmente a través de sitios webs de comparación de precios. Plataformas como Rastreator permiten tener acceso a una amplia gama de opciones y precios, de forma que los usuarios puedan tomar decisiones más informadas sobre qué producto o servicio elegir, evaluando las distintas características, calidad y precios para encontrar la opción que mejor se adapte a ellos.

Servicio al cliente, fundamental para el 41,3%

Por último, es importante destacar que un 41,3% de los encuestados considera un servicio de atención al cliente más inteligente y cercano como una característica crucial para elegir una insurtech online.

“Estas cifras no sólo subrayan la importancia de la atención al cliente, sino que también destacan la necesidad de adaptarse a las demandas y expectativas cambiantes de los usuarios. Gracias a la incorporación de la tecnología en los procesos, es posible recopilar datos relevantes sobre los clientes y utilizarlos para ofrecerles una mejor experiencia y un producto que cumpla con sus necesidades. Esta oferta debe estar asociada a una elevada calidad en la atención al cliente, que en el caso de Prima se da por medio de un equipo interno y altamente entrenado para dar soporte en línea”, ha querido destacar Ignacio Castilla, Country Manager de Prima.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.