Un total de 16.000 valencianos participan en un estudio nacional para prevenir los motivos por los que enferma la población

Un total de 16.000 personas de la Comunitat Valenciana van a participar durante, al menos 20 años, en el proyecto nacional Cohorte IMPaCT (Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y la Tecnología), que tiene como objetivo estudiar los motivos por los que enferma la población española.

La directora general de Salud Pública, Ruth Usó, ha explicado que la finalidad de este estudio “es comprender mejor el origen de las principales enfermedades para prevenirlas, y mejorar la salud de las generaciones futuras en España”.

En este sentido, la directora general de Salud Pública ha realizado una visita al primer centro sanitario de la Comunitat Valenciana que se ha adherido a esta iniciativa, el centro de salud de Callosa d’En Sarriá, perteneciente al departamento de salud de La Marina Baixa. A la reunión han asistido alcaldes, personal de salud pública, la gerencia del departamento de salud y personal del proyecto IMPaCT.

Además, previo a esta visita, la directora general ha aprovechado para desplazarse al centro de salud pública de Benidorm donde ha mantenido un encuentro con los profesionales del centro. Se trata de una visita enmarcada en la ronda de reuniones que está realizando en todos los centros de salud pública de la Comunitat Valenciana para conocer de primera mano la labor que se está llevando a cabo en cada uno de ellos.

Respecto al estudio nacional sobre salud pública, Ruth Usó ha destacado “la importancia que tendrá en la mejora de la salud de la población, un proyecto en el que están incluidos también los centros de salud Malvarrosa de València, Gran Vía de Castellón y el Consultorio Auxiliar de Virgen de la Cabeza de Elda”. En concreto, tal y como ha indicado la directora general “está previsto que participen 4.000 personas de cada uno de estos centros de salud”.

En la Comunitat Valenciana, este programa está coordinado por la Dirección General de Salud Pública y la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana, Fisabio, en colaboración con los equipos de atención primaria de los departamentos de salud, que se harán cargo de recopilar la información necesaria durante 20 años para el estudio de las personas adheridas al programa.

El proyecto Cohorte IMPaCT recopilará la información de los y las participantes, con edades entre los 16 y los 79 años, a través de cuestionarios, exploraciones físicas, pruebas fisiológicas y análisis de biomarcadores, que se realizarán en estos centros de salud.

Se trata de conocer la relación que tienen los hábitos de vida, la susceptibilidad genética y las características específicas de la población española y de nuestro entorno, con el origen de los principales problemas de salud. Además, la finalidad es disponer de información que permita la predicción de enfermedades.

En este proyecto, impulsado por el Instituto de Salud Carlos III a través del CIBER (Centro de Investigación Biomédica en Red), participan un total de 200.000 personas que son representativas de la población española, 21 instituciones y los servicios de Atención Primaria y Salud Pública de todas las Comunidades Autónomas. Con la información que se recopile, el objetivo es crear las bases para la implantación de la medicina de precisión en el Sistema Nacional de Salud.

Objetivos investigación

La información obtenida va a ser de gran utilidad para proyectos de investigación sobre prácticamente todas las enfermedades de mayor interés en salud pública y será una herramienta clave para mejorar la salud de la población en las próximas décadas.

El estudio permitirá avanzar en el conocimiento sobre las principales causas de mortalidad y discapacidad, como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores (EPOC), la demencia y la enfermedad de Alzheimer, la depresión, la diabetes mellitus tipo 2 y la COVID-19, entre otras.

Por otra parte, el personal investigador contará con una gran infraestructura pública de investigación de salud con acceso abierto a todo el conocimiento, lo que permitirá a la comunidad científica conocer mejor cómo prevenir las principales enfermedades, y aspectos como el deterioro asociado a la edad, las lesiones y la discapacidad. Además, supondrá un salto cualitativo en la investigación sobre medicina preventiva de precisión.

Con el lema, ‘Si te llaman, ¡ven!’, los organizadores del proyecto quieren expresar que la colaboración de la ciudadanía es esencial y confían en que la población atendida en estos centros de salud entienda el potencial del proyecto, que repercutirá en la mejora de la salud de toda la población.

Tu opinión enriquece este artículo:

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Aragón dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXIV Congreso de Directivos CEDE

Con el lema “Europa: del diagnóstico a la acción”, la edición de este año pondrá el foco en el papel que el Viejo Continente debe desempeñar en el nuevo escenario global. Gracias a los debates que se llevarán a cabo durante la jornada, se abordarán los grandes desafíos a los que se enfrenta la Unión Europea y las reformas necesarias para mantener su liderazgo económico, político y social. El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado ya como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país que congregará a más 1.600 directivos de todo el ámbito nacional y 500 jóvenes en el evento “Talento en Crecimiento”. 

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.