Un total de 30 proyectos de investigación de la Comunitat Valenciana optan a los Premios Sapiència (para despertar vocaciones científicas entre los jóvenes)

Estos premios, que celebran su III edición, están financiados y organizados por la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo y la Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación (RUVID). Los premios se conocerán mañana en un acto que se celebrará en el Paranimf de la Universitat Jaume I de Castellón.

Los 30 equipos finalistas han sido seleccionados por el jurado de expertos formado por 84 profesores e investigadores de reconocido prestigio de las universidades valencianas y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Hasta el pasado día 6 de noviembre los 30 proyectos finalistas fueron sometidos al criterio del público, que pudo votar a través de la web Sapiencia Premis, además de visionar los vídeos de presentación de los proyectos. El proyecto más votado recibirá el premio del público, que será complementario a cualquier premio recibido.

Durante el acto, que será retransmitido online, los autores de algunos de los proyectos mejor valorados en cada área temática expondrán sus trabajos públicamente, y el jurado institucional será el encargado de otorgarles el premio especial al mejor proyecto de investigación y el premio a la mejor exposición oral, ambos premios adicionales a los que optan en sus diferentes categorías.

Los 30 finalistas incluyen seis proyectos por cada área temática: Artes y Humanidades; Ciencias Sociales y Jurídicas; Ciencias de la Tierra y de la Vida; Física, Química y Matemáticas y Tecnología e Ingeniería; y han sido presentados por un total de 25 centros educativos de la Comunitat Valenciana. En total se concederán 33 premios consistentes en una aportación económica por un importe total de 70.000 euros financiados por la Dirección General de Ciencia e Investigación de la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat.

En cada área se repartirán 3 accésit valorados en 500 € para los autores y 500 € para los tutores; un tercer premio valorado en 1.500 € para los autores y 500 € para los tutores; un segundo premio valorado en 3.000 € para los autores y 500 € para los tutores y un primer premio valorado en 4.000 € para los autores y 1.000 € para los tutores.

En cuanto a los premios adicionales, el premio del público está valorado en 500 € para los autores; el premio a la mejor exposición oral durante el congreso está valorado en 500 € para los autores y el premio especial al mejor proyecto de investigación está valorado en 1.500 € para el equipo, autores y tutores.

Los centros educativos con proyectos finalistas en esta edición han resultado los siguientes:

Por Alicante: IES Xixona; IES Pedro Ibarra; IES Tirant lo Blanc; Newton College (3 finalistas); IES Tháder (2 finalistas); IES La Torreta; IES Teulada; IES Andreu Sempere (2 finalistas).

Tu opinión enriquece este artículo:

Madrid - Miami, las capitales del crossing marketing anglolatino (relato de la experiencia en vivo por un madrileño fanático de la NFL)

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) La reciente visita de la NFL a Madrid ha sido un evento histórico y emocionante, marcando la primera vez que la liga de fútbol americano organiza un partido en la capital española. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Alain Afflelou revoluciona el retail óptico con la apertura de la primera Magic Afflelou de España siendo Madrid la elegida

Alain Afflelou refuerza su apuesta por la innovación y la accesibilidad con la apertura de la primera óptica Magic Afflelou en España, situada en el emblemático barrio de Malasaña. Este nuevo espacio, de más de 140 m2, dedicado en exclusiva a las auténticas gafas con clip, invita al visitante a descubrir la experiencia del universo MAGIC: una misma gafa, múltiples estilos. De esta manera, la compañía francesa refuerza su posicionamiento y diferenciación en el mercado del retail óptico. 

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.