Urbaser presenta a Lucas, su nuevo avatar de inteligencia artificial

Urbaser, compañía global de gestión medioambiental, da un paso más en su apuesta por la innovación y la sostenibilidad con la presentación de Lucas, su nuevo avatar corporativo desarrollado con inteligencia artificial. Se trata de una herramienta pionera en el sector, diseñada para comunicar de forma cercana, rigurosa y moderna cómo Urbaser trabaja cada día para construir ciudades más limpias, eficientes y resilientes.

Image description

Lucas será a partir de ahora una voz activa en la estrategia de comunicación digital de Urbaser, con especial protagonismo en redes sociales y contenidos audiovisuales. Su función no es solo informativa, sino también pedagógica y emocional: traducirá procesos técnicos complejos en mensajes comprensibles para toda la ciudadanía, y pondrá en valor el trabajo de los equipos humanos que forman parte de la compañía.

“Queríamos una voz que representara el espíritu de Urbaser: innovadora, cercana, comprometida con el planeta y capaz de explicar la economía circular de forma que todo el mundo pueda entenderla”, señala Natalia Llopis, Manager de Comunicación y Marca de Urbaser. 

Un avatar nacido de la tecnología y los valores de Urbaser

El desarrollo de Lucas ha sido posible gracias a la integración de tres tecnologías de vanguardia que Urbaser ha trabajado con Prodigioso Volcán:

MidJourney, para la generación visual del personaje a partir de prompts creativos y una ficha técnica que recoge rasgos físicos, expresividad, estilo y entorno;

Hedra, que dota al avatar de movimiento y expresión facial realista;

ElevenLabs, que permite generar una voz natural, cálida y adaptada al tono comunicativo de Urbaser.

La creación de Lucas partió de una reflexión sobre cómo debía ser su personalidad: empático, accesible, optimista y con una clara vocación de servicio público. Su apariencia refleja un estilo cercano y profesional, alineado con los valores de Urbaser.

Lucas transmite confianza y cercanía. Está pensado para conectar con todo tipo de públicos y facilitar conversaciones sobre sostenibilidad, reciclaje o cambio climático de forma clara y comprensible.

Su rol en el día a día de Urbaser

Lucas participará activamente en la vida corporativa de Urbaser a través de:

Vídeos informativos en los perfiles de redes sociales de la compañía, explicando procesos como la gestión de residuos, la limpieza urbana, la valorización energética o la transformación de residuos en nuevos recursos.

Campañas de sensibilización ambiental, donde responderá preguntas frecuentes y desmontará mitos sobre reciclaje, economía circular o movilidad sostenible.

Comunicaciones internas, especialmente con los equipos operativos, reforzando la cultura corporativa e impulsando el orgullo de pertenencia.

Eventos y activaciones digitales, como presentaciones, lanzamientos o hitos de innovación, donde su presencia aportará dinamismo, continuidad y coherencia de marca.

Lucas ha sido también presentado a los empleados a través de la intranet corporativa, donde se ha definido como “un compañero virtual” creado para dar voz a lo que muchas veces queda puertas adentro. Con este enfoque, Urbaser busca reforzar la idea de que la innovación no sustituye a las personas, sino que las potencia, dándoles visibilidad y herramientas para amplificar su impacto.

Making Circularity Real: de la visión a la acción

La incorporación de Lucas a la comunicación de Urbaser es una forma concreta de llevar a la práctica el lema corporativo Making Circularity Real. No se trata solo de cerrar el círculo de los materiales, sino también de abrir canales de conversación, concienciación y colaboración con todos los públicos.

Con esta iniciativa, Urbaser se consolida como una de las primeras empresas del sector medioambiental en aplicar la inteligencia artificial generativa a su estrategia de marca, reforzando su posición como referente en transformación digital con impacto social y ambiental.

Tu opinión enriquece este artículo:

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Modelia lanza una nueva plataforma de IA personalizada para el sector de moda

Modelia, la startup española que está transformando la industria de la moda con inteligencia artificial, presenta su nueva plataforma de generación de imágenes y vídeos hiperrealistas en segundos, diseñada para que cualquier eCommerce, desde una gran marca hasta un diseñador emergente, pueda crear campañas completas con la calidad de las firmas globales, pero a una centésima parte del coste y tiempo.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.