V Congreso Emprendimiento e Innovación Territorial de la Comunitat Valenciana (del desarrollo local a la Innovación)

Con el tema central de "Empresas emergentes y territorio" se celebra este año el V Congreso Emprendimiento e Innovación Territorial de la Comunitat Valenciana. Del desarrollo local a la innovación territorial.

Image description

El encuentro será una vez más un espacio para reflexionar, compartir y consensuar proyectos que desde el territorio deben desarrollarse para avanzar en su dinamización.

En esta ocasión, se hablará de nuevas tendencias en materia de emprendimiento e innovación de aplicación en el territorio, de las oportunidades que abre a personas emprendedoras y municipios la nueva Ley de Empresas Emergentes, de proyectos tecnológicos, de inteligencia artificial, de transición energética... que están desarrollándose en ámbitos comarcales, locales y en administraciones públicas, de la evolución de los entornos rurales y de la implantación en ellos del movimiento startup.

Para ello, se llevarán a cabo distintas sesiones en las que se facilitará la participación activa de los asistentes.

El congreso está abierto a la participación de todos los actores implicados en el desarrollo del territorio, en la generación de actividad emprendedora e innovadora, tanto a nivel técnico, político, social como económico.

Iniciativa de los CEEIs de la Comunitat Valenciana, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

Ver más información aqui.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.