Valencia colaborará con el Gobierno para exigir que el nuevo reglamento europeo amplíe los días de faena

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha indicado este miércoles que autonomías y Gobierno de España trabajarán "de manera conjunta desde ya para modificar el reglamento europeo que tanto perjudica al sector" de la pesca "al rebajar cada año el número de días que pueden salir a faenar". "Queremos que se aumenten y no se reduzcan los días de pesca", ha apuntado.

Image description

Barrachina ha participado este miércoles en una reunión de trabajo con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y los consejeros de Pesca de las comunidades autonómicas de Andalucía, Murcia, Illes Balears y Cataluña para analizar la situación del sector pesquero tras el acuerdo de la Unión Europea del pasado mes de diciembre de disminuir los días de pesca a 27 anuales, según ha explicado la Generalitat en un comunicado.

Así, Barrachina ha recordado que "el Consell de Carlos Mazón subvencionará las mejoras en los barcos perjudicados por el acuerdo en Europa y que este año con los días marcados para pescar es imposible la viabilidad del sector pesquero en nuestra Comunitat".

"Este Consell tiene previsto destinar 2,8 millones para financiar el 100% del cambio de mallas de todos los barcos que posibilitaría aumentar los días de pesca. Vamos a financiar el 100% del cambio de mallas para recuperar los días de pesca".

PIDE LA COMPENSACIÓN POR LA REDUCCIÓN DE DÍAS

Además, el conseller ha pedido al Gobierno de España que "haga efectiva una compensación económica al sector pesquero de la Comunitat Valenciana antes las grandes pérdidas por la reducción de días de pesca y por tanto las caídas de las ventas. Sin embargo, esta medida, ha generado discrepancia por parte del Ministerio de Agricultura".

En este sentido, el conseller de Agricultura ha defendido que "no podemos seguir permitiendo que se reduzca el número de barcos que faenan en la Comunitat Valenciana por la falta de gestión y de defensa del sector por parte del Gobierno de España. En este tipo de decisiones debe de primar más la ciencia que el dogmatismo. Queremos mandar un mensaje de esperanza a nuestros pescadores para que puedan seguir trabajando con garantías".

"Es una realidad que, en 2019, el número de buques era de 565 y que en 2024 es de 498. Por tanto, no podemos permitir perder ni un barco más porque además de que la pesca es un sector estratégico es seña de identidad de nuestra Comunitat. Queremos comer pescado fresco de nuestro mar y no pescado congelado y, por tanto, el Gobierno de España no puede seguir abandonando al sector tiene que defenderlo en Europa, como no la ha hecho hasta el momento", ha agregado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.