València ha celebrado la feria del ciclismo urbano y el cicloturismo (con un notable incremento de público: cerca de 16.000 personas)

La II edición de Ciclosferia ha congregado este fin de semana a Marina se estima que 16.000 personas han visitado este fin de semana la feria del ciclismo urbano y el cicloturismo, Ciclosferia, que ha celebrado su segunda edición, organizada por la concejalía de Movilidad Sostenible y la revista española sobre ciclismo urbano y cultura ciclista Ciclosfera. 

Image description

Según la organización, los actos paralelos programados y el desfile ciclista han registrado un número todavía mayor de participantes. Las actividades se han desarrollado en la Marina de València, con epicentro en el Tinglado número 2.
 
Esta segunda edición de Ciclosferia ha logrado congregar a un total de 15.712 personas, lo que supone un aumento de público de más del 50% respecto al año pasado (10.174 personas visitaron Ciclosferia en 2022). Los 4.500 metros cuadrados del Tinglado número 2 se han llenado este fin de semana de expositores, con todo tipo de productos y servicios en torno al universo de las dos ruedas. 

El público asistente ha tenido ocasión de probar más de 130 bicicletas en el transcurso de la feria, tanto en los espacios destinados a tal fin alrededor de la convocatoria, como por las calles de València. Durante las sesiones, además, se han sorteado viajes y equipamientos ciclistas como cascos o alforjas, así como bicicletas, en los distintos expositores. El puesto de Ciclosfera ha contado, además, con la intervención del humorista Leo Harlem.

El desfile ciclista que se desarrolló en la mañana de domingo reunió a miles de ciclistas de todas las edades, en un recorrido fluido y no competitivo entre las Torres de Serranos y La Marina, con la colaboración de la Policía Local, el equipo de voluntarios de la Fundación Deportiva Municipal y otro grupo de personal voluntario. Además, tal como estaba previsto en el programa, esta II edición de Ciclosferia ha contado con una amplia ambientación musical, con las actuaciones de nombres del panorama actual y del panorama valenciano, como Tin Robots, Benito Kamelas, Pölvora y Bacora.

La II edición de la feria ha reunido a más de 300 expertos del sector en más de 4.000 metros cuadrados, con más de 60 marcas representadas, 300 bicicletas expuestas y 150 bicicletas de prueba.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los futuros del oro marcan un récord tras imponer Trump aranceles a la importación de lingotes

La decisión de Estados Unidos de aplicar aranceles a las importaciones de lingotes de oro de 1 kilogramo, los más comunes que se comercializan en Comex, el mayor mercado de derivados de oro del mundo, ha provocado un fuerte repunte del precio de los futuros del preciado metal en el mercado estadounidense, donde escalaban a un máximo intradía de 3.534 dólares por onza troy, mientras que en Londres se mantuvieron estables.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.