Valencia y Madrid, dos ciudades unidas por la Alta Velocidad (en tan solo 1 hora y 55 minutos)

Ahora Valencia está más cerca de la capital de España, a menos de 2 horas de distancia. Y todo ello gracias a los trenes de Alta Velocidad que unen Madrid-Valencia en muy poco tiempo.

Image description

Ahora ir en tren de Valencia a Madrid no supone ningún esfuerzo. De hecho, hacer una escapada de un único día es mucho más factible y apetecible que antaño. En tan solo 1 hora y 55 minutos, se puede llegar desde la estación Joaquín Sorolla hasta la Puerta de Atocha en Madrid en tren. 

Este recorrido es un auténtico motor con el que conseguir dinamizar más, si cabe, la economía del país y una infraestructura con la que el levante español se encuentra mucho más próximo al centro de nuestra Península. Y ¿por qué no decirlo? Un reclamo turístico excepcional, ya que en el mismo día se puede ir y volver de estas dos impresionantes capitales viajando con total comodidad.

Ventajas de viajar en tren: muchas y muy variadas

Cada día son más las personas que deciden viajar en tren y disfrutar de cada minuto de una experiencia inolvidable de viaje. No en vano, son numerosas las ventajas que ofrece este medio de transporte. Veamos algunas de ellas:

Hasta el centro del destino

Al contrario de lo que sucede con los aeropuertos, que en numerosas ocasiones son de acceso complicado al encontrarse bastante alejados de la ciudad, las estaciones de ferrocarril se sitúan, generalmente, en el centro del destino o, como mínimo, en un punto neurálgico de la población que se haya escogido visitar. En definitiva, no es necesario alquilar coches ni gastarse un dinero extra en estacionamientos cuando se viaja en tren.

Menos contaminación

El tren es el medio de transporte menos contaminante que existe, por lo que ayuda a proteger nuestro planeta. Si se compara con el avión o incluso con los automóviles, su impacto ambiental es bastante menor.

Disfrutar del trayecto

Una de las razones principales por las que muchos se decantan por hacer un viaje en tren es porque ofrece la posibilidad de ir disfrutando de un paisaje único. De hecho, se tiene la oportunidad de descubrir lugares y parajes que de otra forma no podrían haberse descubierto.

Más tiempo libre 

Si no estás mirando por la ventana del tren, puedes dedicarte a otras actividades. Una excelente opción sería planificar tu viaje y decidir qué vas a hacer cuando llegues a tu destino. En este caso, en Valencia tienes mucho qué ver. Pero es que además si quieres descubrir una de las consideradas como de las mejores playas de España, la Platja de Xeraco, podrás hacerlo cómodamente cogiendo un tren. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Foodtech Startup Forum 2025 busca a las empresas emergentes más innovadoras de la industria alimentaria

Del 13 al 15 de mayo, F4F – Expo Foodtech 2025 y Pick&Pack for Food Industry acogerán una vez más el Foodtech Startup Forum 2025 , un foro en el que dar a conocer las soluciones más disruptivas en el ámbito foodtech. En sus cinco ediciones, el Foodtech Startup Forum se ha convertido ya en una cita ineludible para aquellos emprendedores y startups que quieran presentar sus soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria.

Sage y Village Capital presentan el Programa Sage Impact Entrepreneurship, una lanzadera para impulsar startups enfocadas en la sostenibilidad y el impacto social

Sage, líder mundial en tecnología de contabilidad, finanzas, RR.HH. y nominas para pymes, y su socio Village Capital presentan las primeras 56 startups seleccionadas para el Programa Sage Impact Entrepreneurship . Este programa, actúa como lanzadora de startups europeas y estadounidenses, ofreciéndoles asesoría, formación, financiación y acceso a productos de Sage para ayudarles a escalar sus negocios .

Involucrar a los trabajadores operarios en iniciativas sostenibles aumenta un 30% la productividad empresarial

La sostenibilidad es más que una prioridad en el contexto empresarial actual, se trata de una necesidad estratégica. Sin embargo, muchas empresas olvidan un grupo esencial en sus iniciativas de sostenibilidad: los empleados operarios o “blue- collars ”. Este segmento, que representa alrededor del 30% de la población activa en España, según los datos más recientes de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, tiene un papel clave en la implementación de prácticas sostenibles. DoGood People , la plataforma tecnológica especializada en sostenibilidad empresarial, está liderando el cambio, facilitando a las empresas las herramientas digitales y formación para sus empleados.

Tecnalia recibe junto a Inkolan un galardón en innovación en el Mobile World Congress por su innovación en gestión de datos

El centro de investigación y desarrollo tecnológico TECNALIA e INKOLAN han sido premiados por HUAWEI por su excelencia en la gestión de datos urbanos, enmarcado en su participación en el Mobile World Congress. Este premio, HUAWEI Cloud Summit Iberia 2025, reconoce la innovadora aplicación de los espacios de datos a los requisitos establecidos para su compartición entre las organizaciones públicas y privadas involucradas en la gestión de infraestructuras técnicas urbanas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.