Valum aumenta su apuesta en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia e incorpora una nueva delegada

Valum refuerza su presencia en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia debido a los excelentes datos de crecimiento y progresión que está ofreciendo el mercado de estas zonas. De este modo, la compañía ha apostado por un cambio de sede, eligiendo como nueva ubicación la zona comercial más importante de la ciudad de Alicante.

Image description

En solo dos años, la Comunidad Valenciana ha subido dos puestos en el ranking nacional de compraventas de viviendas en España, mientras que el mercado inmobiliario en Murcia ha experimentado un dinamismo muy notable en el mismo periodo, datos que avalan el refuerzo de la apuesta de Valum por esta zona geográfica.

Asimismo, Valum incrementa su presencia en el mercado levantino con el fichaje de una nueva delegada comercial. Así, Ana Jornet Puerto será la nueva responsable de la zona, aportando una amplia experiencia en el sector inmobiliario y de la tasación de inmuebles tras más de 7 años como delegada de Alicante y Murcia en Tinsa. El objetivo es seguir consolidando el liderazgo de Valum en el sector.

“La Comunidad Valenciana y la Región de Murcia son zonas con un potencial extraordinario, la primera por ser un destino turístico consolidado y en continuo crecimiento convirtiéndolo en motor de empuje del sector inmobiliario, y en el caso de Murcia, porque es la tercera comunidad española en la que más creció el porcentaje de creación de nuevas empresas en 2023”, afirma Jornet.

Desde su fundación, Valum ha experimentado un crecimiento continuo -de hasta un 28% en 2022- gracias a la calidad de sus servicios y a una inversión constante en tecnología desarrollada de forma inhouse, lo que le ha permitido posicionarse como una de las Sociedades de Tasación con mayor crecimiento en los últimos años, siendo pionera en asesoramiento estratégico para el Real Estate, innovación tecnológica y líder en servicios de Smart Data Inmobiliario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Xiaomi gana un 133% más en el segundo trimestre, hasta 1.419 millones

Xiaomi, el fabricante chino de teléfonos móviles, vehículos eléctricos y otros dispositivos, se anotó un beneficio neto atribuido de 11.904 millones de yuanes (1.419 millones de euros) en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 133% respecto del resultado contabilizado por la empresa entre abril y junio del año pasado.

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana crecen un 8,3 % en junio y sitúan las ventas al exterior en el primer semestre en 19.227 millones de euros

Las exportaciones de la Comunitat Valenciana en el mes de junio de 2025 han alcanzado un valor de 3.156,9 millones de euros, tercer mayor valor para un mes de junio en la serie histórica y un 8,3 % superior al mismo periodo del año 2024, según datos hechos públicos este lunes por la Dirección Territorial de Comercio de la Comunitat Valenciana dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.