VDS atrae más de 1.100 propuestas de ponentes de 78 países para su octava edición en Valencia

Más de 1.100 profesionales de 78 países han aplicado para ser ponentes en VDS 2025, con la inteligencia artificial como temática principal en más del 85 % de las propuestas. Así se desprende de las candidaturas recibidas en la ‘Call for Speakers’ de la octava edición del evento tecnológico internacional organizado por Startup Valencia.

Image description

La convocatoria ha alcanzado las 1.170 propuestas, con un aumento del 30 % en el número de países representados respecto al año anterior. Profesionales y líderes tecnológicos de todo el mundo han presentado su solicitud para participar en el encuentro, que tendrá lugar los días 22 y 23 de octubre en la emblemática Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.

Estados Unidos lidera la representación internacional, con un 4,19 % de las candidaturas, seguido por Alemania (3,59 %), Reino Unido (3,59 %), Países Bajos (2,65 %) e Italia (2,48 %). También destacan países no europeos como Argentina e India, lo que refuerza el carácter global de VDS, que continúa atrayendo a emprendedores, líderes de opinión e innovadores de los cinco continentes.

Más de la mitad de los perfiles que han presentado su candidatura provienen del ecosistema startup, junto con una representación significativa de corporaciones (14 %) e inversores (10,34 %). Además, un 30 % de las propuestas corresponden a mujeres líderes, en línea con el compromiso de VDS con la diversidad y la visibilidad femenina en el sector tecnológico.

El perfil más común entre los candidatos es el de CEO o fundador (76,58 %), seguido por ejecutivos C-level (20 %). Todos ellos aspiran a compartir historias inspiradoras y aprendizajes que impulsan la innovación, abordando cómo la tecnología puede mejorar la vida de las personas y transformar la sociedad.

En cuanto a los sectores, destacan el ámbito empresarial y de negocios (11,5 %), el impacto social (8,35 %), el marketing y la salud.

Como señala Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia, “el interés que cada año despierta VDS entre emprendedores tecnológicos y líderes internacionales es una muestra más de la capacidad de esta cita para convertir Valencia en epicentro global de la innovación”.

El programa de VDS 2025 se centrará en cómo la tecnología está redefiniendo nuestra relación con el entorno y ofreciendo soluciones concretas a los grandes desafíos globales. Tendencias como la inteligencia artificial generativa, la realidad aumentada, la personalización y las experiencias inmersivas ocuparán un lugar destacado, con aplicación directa en ámbitos como el trabajo, la educación, el consumo y el entretenimiento.

La agenda, que se dará a conocer durante el mes de septiembre, también incluirá contenidos sobre tecnologías emergentes como la computación cuántica, la nanotecnología y la fotónica, presentadas como vectores de cambio en múltiples industrias. Las principales temáticas de esta edición serán: Ciudades Inteligentes e Infraestructura Digital, Tecnologías de Consumo de Nueva Generación, Talento y Futuro del Trabajo, HealthTech y Longevidad, Futuro de la Energía y GreenTech, DeepTech e Innovación Científica, Industria Aeroespacial, Defensa y Ciberseguridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Stratesys y Dassault Systèmes se alían para impulsar la transformación digital en la industria con MOM Apriso y el gemelo virtual

La multinacional tecnológica Stratesys ha firmado una alianza estratégica con Dassault Systèmes, compañía referente en software de simulación y gestión del ciclo de vida del producto (PLM). Como parte de este acuerdo, Stratesys se convierte en distribuidor oficial de MOM Apriso, la solución de Manufacturing Operations Management (MOM) de Dassault Systèmes, consolidando así su posición como partner tecnológico de referencia en el sector industrial.

Valencia acuerda con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank el crédito de 1.816 millones para pagar a proveedores

La Generalitat ha acordado con CaixaBank, Sabadell y Kutxabank la concertación del crédito por importe de 1.816 millones de euros con el objetivo de atender las obligaciones pendientes de pago con proveedores de servicios públicos esenciales, según exponen desde el Consell, ante "la no aprobación por parte del Gobierno" del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) extraordinario para cubrir el exceso de déficit de 2024.

La batalla por la marca: ¿impacto inmediato o construcción sostenida?

La construcción de marca atraviesa un momento de transformación profunda. En un escenario dominado por la hiperpersonalización, la automatización del marketing y el consumo fragmentado, las compañías se ven obligadas a repensar su estrategia de branding. ¿Cómo construir una identidad sólida cuando cada interacción es distinta? ¿Cómo mantenerse relevante sin perder coherencia? 

Turisme Comunitat Valenciana promociona el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair', la feria más importante del sector a nivel mundial

La Generalitat ha promocionado la oferta turística de la Comunitat Valenciana relacionada con el turismo ornitológico en la 'Global Birdfair' 2025, la feria internacional más relevante del mundo en este sector, celebrada del 11 al 13 de julio en Lyndon Top Caravan Park, junto al lago Rutland Water, en el Reino Unido. Este país, que concentra el mayor número de 'birdwatchers' de Europa, es además el principal mercado emisor de turistas internacionales hacia la Comunitat Valenciana.

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación: el 46% alquila porque no puede acceder a una vivienda en propiedad

Casi la mitad de los inquilinos en España lo son por obligación. Y es que la primera razón que se plantea a la hora de optar por vivir de alquiler en lugar de comprar una vivienda sigue siendo la inaccesibilidad a la propiedad a causa de la barrera económica. Se trata de un obstáculo, además, que está creciendo de forma significativa en los últimos años, ya que en 2025 es citado ya por el 46% de los demandantes de vivienda en arrendamiento frente al 43% de 2024 y el 38% de 2023. Es decir, en apenas dos años se observa un aumento de este factor de ocho puntos porcentuales. Esta es una de las principales conclusiones del informe “Experiencia en alquiler en 2025”, que traza una exhaustiva radiografía del mercado de la vivienda en arrendamiento.

El Cero KM: la startup que reinventa el rol del concesionario en la era digital

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.