Vicente Barrera anuncia “la cuenta atrás” para celebrar el evento deportivo FIA Motorsport Games (será el próximo año en la Comunitat Valenciana)

El vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, ha anunciado este martes “la cuenta atrás” para la celebración del evento de automovilismo FIA Motorsport Games el próximo año en la Comunitat Valenciana.

Image description

Así, Barrera ha apuntado que la tercera edición de este encuentro multideportivo mundial se celebrará entre los días 23 y 27 de octubre de 2024, tras mantener una reunión con el presidente de la Real Federación Española de Automovilismo (RfedA), Manuel Aviñó, a la que también ha asistido el director general de Deporte, Luis Cervera.

El vicepresidente primero ha destacado que la celebración de esta cita deportiva en la Comunitat Valenciana responde al apoyo de la Generalitat a la práctica deportiva y, en concreto, a los eventos “como polos de atracción empresarial y de innovación” para el sector deportivo valenciano.

Barrera ha recordado que los Motorsport Games de la FIA se iniciaron en 2019 y que llegan a la capital del Turia y al ámbito de la Comunitat tras celebrar sus ediciones anteriores en Roma y Marsella.

El encuentro tendrá como escenario principal el Circuito Ricardo Tormo, en Cheste, pero incorporará también actividades deportivas en el Kartódromo de Chiva, el Circuit de La Ribera de Guadasuar, en la Ciutat de les Arts i les Ciències y en el área de Requena.

La segunda edición del evento logró un nuevo récord en cuanto a número de naciones participantes y reunió a 45.000 espectadores en Marsella.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.