Vincci Hoteles incrementa su facturación más del 11% este verano gracias a la ocupación

La cadena hotelera Vincci ha registrado un crecimiento del 11,20% en facturación durante el verano de 2024 en comparación con el período estival de 2023, impulsada por una mayor ocupación y un mayor consumo interno.

Image description

El grupo ha alcanzado este verano una ocupación media del 89%, con un notable aumento de huéspedes internacionales, especialmente de Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

Además las perspectivas para los próximos meses son optimistas, con previsiones de ocupación cercanas al 90% y un repunte significativo en el sector de viajes corporativos y de negocios (MICE).

La estrategia de la compañía se continúa centrando en el turismo sensorial, como eje clave para seguir atrayendo y fidelizando a sus clientes, "ofreciendo experiencias que involucran los cinco sentidos y generando un impacto emocional que persiste en el tiempo".

El balance de este verano para la compañía ha sido muy positivo con un crecimiento destacado tanto en facturación como en ocupación.

"Este incremento ha sido impulsado por una mayor ocupación y un mayor consumo interno del cliente, favorecidos por la ubicación privilegiada de nuestros establecimientos", explica Carlos Calero, director general de Vincci Hoteles.

DIVERSIFICACIÓN DE MERCADOS Y AUMENTO DE LA ESTANCIA MEDIA

Uno de los aspectos más destacados de este verano ha sido el notable crecimiento de mercados de largo radio, como Estados Unidos y Canadá, así como el fortalecimiento del mercado británico.

A pesar de los desafíos puntuales provocados por eventos deportivos internacionales, que afectaron temporalmente a las reservas, la demanda desde Reino Unido ha mostrado una recuperación continua.

Este año, la cadena ha registrado una ocupación media del 89%, con un aumento del 15% en huéspedes internacionales procedentes de mercados clave como el británico, el norteamericano y el europeo. Además, se ha observado un incremento en la estancia media, lo que refleja una tendencia hacia experiencias más largas y completas.

De cara al próximo periodo, Vincci Hoteles se muestra optimista. "Las previsiones de ocupación para los próximos meses se sitúan en torno al 90%, y esperamos que la tendencia de recuperación continúe, con un especial interés en el turismo de calidad, sostenible y personalizado", ha señalado el también CEO de Vincci Hoteles.

La compañía también confía en la recuperación del turismo de negocios, con el sector Mice mostrando un crecimiento del 20% en reservas para eventos corporativos en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El calendario de eventos corporativos para los próximos meses es prometedor, con un aumento significativo en congresos, reuniones y eventos de empresa, especialmente en destinos como Madrid, Barcelona y Sevilla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Celonis desvelará cómo hacer que la IA empresarial funcione en Celosphere 2025

Celonis, referente mundial en minería de procesos, ha anunciado hoy la agenda para Celosphere 2025, que tendrá lugar del 4 al 5 de noviembre en Múnich, Alemania. El programa de este año se centrará en mostrar las últimas innovaciones en Inteligencia de Procesos y casos de éxito reales para ayudar a las empresas a poner la IA al servicio de sus organizaciones. 

Wayra invierte en LuxQuanta para liderar el futuro de las comunicaciones seguras en la era cuántica

Wayra, el corporate venture capital de Telefónica, invierte en LuxQuanta, la deeptech especializada en ciberseguridad cuántica, como parte de una ronda de inversión de 8 millones de euros donde también se han unido otros inversores como Big Sur Ventures, A&G, GMV, el European Innovation Council (EIC), Corning y GTD. Con este paso, Wayra refuerza la confianza del ecosistema en el potencial de la tecnología de Distribución Cuántica de Clave (QKD) y en el papel de LuxQuanta como líder europeo en ciberseguridad cuántica.

El sector tecnológico valenciano crece un 11,3% y alcanza las 1.689 startups en 2025

El ecosistema tecnológico valenciano ha alcanzado en septiembre de 2025 las 1.689 startups. Se trata de un incremento del 11,34% respecto al periodo enero a septiembre de 2024. El crecimiento también se ha hecho extensivo al campo de la inversión. Las startups de la Comunidad Valenciana han captado más de 160 millones de euros en 2025. El 71% de las startups han recibido fondos, lo que representa un incremento del 66% en comparación con 2024.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

LuxQuanta capta 8 millones de euros en financiación de Serie A para acelerar el despliegue global de soluciones de ciberseguridad cuántica

LuxQuanta, compañía deep tech especializada en ciberseguridad cuántica, anuncia el éxito de una ronda de financiación Serie A por valor de 8 millones de euros. Liderada por Big Sur Ventures, y con el soporte de A&G como mayor inversor, la ronda incluye a los nuevos inversores GMV, Wayra y EIC Fund, junto con el renovado compromiso de los inversores actuales Corning y GTD. La operación se refuerza con la financiación blanda del European Innovation Council (EIC) a través del programa EIC Accelerator, tras la subvención de 2,5 millones de euros concedida a LuxQuanta en marzo de 2024.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.