Volotea apunta a un 2024 récord con 800 millones de euros de ingresos (y un EBITDA de 150 millones)

Volotea prevé que la facturación supere los 800 millones de euros en 2024, y que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se sitúe alrededor de los 150 millones de euros, un 51% más que en 2023, lo que convertirá este año "en el más rentable de la historia" de la compañía.

Image description

La aerolínea Volotea estima alcanzar estos resultados tras registrar un Ebitda de 121 millones de euros durante los nueve primeros meses del año, lo que supone un incremento del 21% respecto a los 100 millones de euros logrados en el mismo período del año anterior

Por su parte, según ha informado este lunes la compañía, las ventas se elevaron un 14,5% interanual, hasta 640 millones de euros, y el beneficio operativo (Ebit) se situó en 34 millones de euros.

Volobtea, que ya cerró 2023 mejorando el margen de Ebitda en 25 puntos porcentuales frente a 2022, espera superar en 2025 los 175 millones.

LLEGAR A 12 MILLONES DE PASAJEROS

En cuanto a sus operaciones, el aumento de los pasajeros y rutas a lo largo de los últimos años también ha sido muy relevante. En 2023, Volotea transportó a más de 10 millones de personas y prevé alcanzar entre 11,5 y 12 millones en 2024 en casi 450 rutas y con la apertura de tres bases nuevas (Brest y Rodez, en Francia; y Bari, en Italia).

A nivel nacional, desde el comienzo del año, Volotea ha transportado a más de 2,3 millones de pasajeros en España en más de 15.000 vuelos, lo que supone un incremento del 17% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La aerolínea prevé cerrar el año superando los 3 millones de pasajeros en España, lo que representaría un crecimiento del 15% respecto a 2023.

El consejero delegado de Volotea, Carlos Muñoz, ha mostrado su satisfacción por la habilidad de la compañía para incrementar su capacidad y obtener unos buenos resultados.

"Volotea ha registrado unos resultados financieros sólidos, superando significativamente los niveles del año pasado. Esto ha sido posible gracias a una estrategia flexible y eficiente, acompañada de una sólida demanda en nuestros mercados, lo que nos ha permitido crecer a un ritmo sostenido y mejorar los márgenes. Tenemos una perspectiva optimista sobre los resultados de 2024, ya que generaremos márgenes históricos", ha afirmado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Turoperadores británicos visitan la Costa Blanca y Benidorm a través de un 'fam trip' en el que colabora Turisme Comunitat Valenciana

Un grupo de agentes de viaje de Reino Unido especializados en viajes enfocados al turismo de negocios y reuniones (MICE) visitarán estos días la Comunitat Valenciana, en un viaje de familiarización organizado por la Generalitat, a través de Turisme Comunitat Valenciana junto con Benidorm Convention Bureau, Costa Blanca, Alicante Convention Bureau y Turespaña.

Vecttor automatiza su flota con una solución de llave digital de Geotab a través de Telefónica Tech

Vecttor, empresa de transporte urbano de pasajeros mediante vehículos con conductor, y filial del grupo Cabify, da un paso más en su apuesta por la innovación y digitalización junto a Telefónica Tech y la empresa de soluciones de transporte conectado Geotab. La empresa de vehículos VTC implementará, de la mano de ambas compañías, la solución tecnológica 'Keyless' para optimizar su eficiencia operativa y seguir avanzando hacia una movilidad más sostenible y segura.

Agricultura invierte 20,4 millones de euros en la provincia de Castellón para el desarrollo de infraestructuras rurales y mejoras hidráulicas

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca destina 20,4 millones de euros del presupuesto 2025 a inversiones en la provincia de Castellón. Esta inversión está centrada en la mejora de infraestructuras rurales, la reparación de caminos afectados por la dana, y la optimización de la red hidráulica en diversas comarcas de la provincia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.