Volotea incorpora tres Airbus A320 a su flota (sumando un total de 44 aeronaves)

Volotea ha incorporado tres aviones Airbus A320 a su flota para dar respuesta al incremento de la capacidad y las nuevas rutas anunciadas este año.

Image description

En un comunicado este miércoles, la aerolínea ha explicado que las tres nuevas aeronaves empezarán a volar a partir del mes de abril cuando se inicie la temporada de verano. En total, cuenta con 44 aeronaves para dar servicio a las más de 450 rutas que prevé operar en 2024, con una oferta de entre 12,5 y 13 millones de asientos.

Por su parte, el director financiero de Volotea, Stephen Rapp, ha explicado que los nuevos aviones permiten incrementar la capacidad "alrededor de un 15%" y a hacer frente al aumento de la demanda previsto para verano.

Volotea llega a más de 110 aeropuertos en Europa, mientras que sus principales mercados son Francia, Italia y España, y dispone de bases en 21 pequeñas y medianas ciudades europeas: Asturias, Atenas, Bari, Bilbao, Burdeos, Brest, Cagliari, Florencia, Hamburgo, Lille, Lyon, Lourdes, Marsella, Nantes, Nápoles, Olbia, Palermo, Estrasburgo, Toulouse, Venecia y Verona.

Además, las bases de Brest, en la Bretaña francesa, y de Bari, en la Apulia italiana, se incorporan como novedad en 2024 y siguen sumando a la expansión prevista por la compañía este año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trend Micro alerta sobre miles de servidores de IA expuestos a ciberataques

Trend Micro, líder global en ciberseguridad, advierte a ingenieros de IA y a profesionales del ámbito TI a que apliquen las mejores prácticas en el desarrollo y la implementación de sistemas seguros, o se expondrán al riesgo de sufrir robos de datos, manipulación de información, extorsión y otros ataques sofisticados.

Asaja, tras los incendios que asolan España, defiende a la ganadería extensiva como cortafuego natural

Asaja de Ávila, ante los incendios que asolan estos días Castilla y León y otras comunidades españolas, ha defendido la ganadería extensiva como pieza clave para frenar estas tragedias veraniegas, ya que la solución, a su juicio, no está en nuevas prohibiciones ni en planes que a su parecer están alejados de la realidad del campo, sino en recuperar lo que siempre funcionó: el pastoreo extensivo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.