Walliance recauda 10 millones de euros en el primer semestre de 2024 (en España la plataforma ha llevado a cabo tres proyectos con una rentabilidad mínima del 11% para los inversores)

Walliance, plataforma de “crowdfunding” inmobiliario, ha anunciado que ha recaudado 10 millones de euros durante el primer semestre del año, a través de nueve proyectos desarrollados en España, Francia e Italia. En el ámbito nacional, la compañía ha alcanzado una recaudación total de 2 millones de euros, mediante la financiación de tres proyectos: Barcelona, Arenys, Calafell, Carrer Mèxic y Cantabria, Coppelia Residencial, generando una rentabilidad mínima del 11% para los inversores, datos que refuerzan la tendencia al alza del crowdfunding inmobiliario.

Image description

Desde 2023, Walliance posee la certificación necesaria para recaudar más de 5 millones de euros, que le permitirá incrementar su recaudación y consolidar su presencia en el mercado europeo y español. Tras su entrada en España enero de 2023, el grupo adquirió el pasado mes de noviembre Lymo Finance, la primera plataforma de crowdfunding inmobiliario francés. A partir de esta incorporación, el grupo ha consolidado más de 170 millones de euros transaccionados.

Hitos de este año: reconocimiento europeo, nuevas alianzas y proyectos verdes

En 2024, ha seguido avanzando en su proceso de expansión a través del anuncio de importantes asociaciones estratégicas, como la firma de una alianza con Nomad Homes o el lanzamiento de su primer proyecto verde en colaboración con Ener2crowd, marcando su entrada en el mercado sostenible. Además, este año Walliance ha sido incluida en el ranking de las 1000 empresas europeas de mayor crecimiento en el puesto 810, según un listado elaborado por el periódico Financial Times (FT) en colaboración con el proveedor de datos Statista.

La industria está experimentando un crecimiento exponencial en los últimos años. A nivel global el crowdfunding inmobiliario acumulaba en 2022 más de 45.200 millones de euros, según se refleja en los datos del último informe Real Estate-Crowdfunding Report, realizado por Walliance en colaboración con el grupo de investigación del Observatorio de Crowdinvesting de la Universidad Politécnica de Milán. En este sentido, frente a los 36.000 millones acumulados hasta finales de 2021, se observa una importante reactivación tras pandemia, con un incremento del 25,5%.

Andrea Negro, Head of Development Spain and Italy en Walliance ha señalado que “ser reconocidos entre las empresas de mayor crecimiento en Europa es un orgullo que nos impulsa a seguir innovando. Estamos entusiasmados por fortalecer nuestro posicionamiento y expansión en España durante el primer semestre del año y seguiremos trabajando intensamente con el fin de impulsar la democratización de la inversión inmobiliaria en todos los lugares donde operamos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El euro cruza la barrera de los 1,14 dólares por primera vez desde 2022

La cotización del euro frente al dólar prosigue su escalada y llegaba a superar este viernes el umbral de los 1,14 'billetes verdes' por primera vez en tres años en respuesta a las erráticas políticas implementadas por la Casa Blanca, lo que lleva a los inversores a obviar la dinámica de la evolución de los tipos de cambio en el corto plazo.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.