El Parc de la Festa de Gandia se vistió de Mediterranea Festival: la música y luces reflejan un espectáculo para disfrutar a pleno

El Mediterránea Festival ha comenzado ya a llenar de música a Gandia con más de 10.000 personas al día que se concentrarán en este festival. Durante su primera jornada, tal como nos tiene acostumbrados, nos deslumbró con la puesta en escena, los espacios al aire libre, y la excelente organización, en su nueva ubicación del Parc de la Festa de Gandia.

Image description

La primera noche los músicos hicieron de las suyas sobre el escenario. Nos dieron la bienvenida el grupo castellonense Anora Kito, luego la banda valenciana de Santero y los muchachos, continuó el jerezano Raule, para continuar con los grupos de Cartagena Arde Bogotá la banda que hizo saltar y cantar al público y Nunatak con su folk rock épico, cerrando la noche con el grupo local Indie.K, estrenando escenario.

Todo el predio disfrutó escuchando y bailando, del arte y la magia, que brilló en el escenario Rives. 

Todo sigue hoy viernes 18 con dos escenarios para disfrutar por duplicado, con bandas como Depol, Derby, carlos Sadness, Vestusta Morla, La Casa Azul, La Fumiga y BJones; mientras que en su nuevo espacio el Mediterránea Club se harán sentir Dj Bimba, Ubeda, Packman, Diego H, Miane, Lovra, y Miguel Bastida. 

El cierre, el día sábado 19, el escenario Rives contará con artistas como Elcs Amics de les Arts, Cariño, Mis Caffeina, Leiva, Ojete Calor, La La Love You, y We are not Djs. 

Sin olvidar que en el espacio de Mediterranea Club, donde Dj Peligro, Willy Dj, Dj Silencioso, Don Fluor, Irregular Live, Shitake y el cierre, a todo dar, a cargo de Lexlay, estimado para las 04.30 de la mañana.

Todo indica, que esta cuarta edición, será un éxito asegurado. ¡A disfrutar!

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

El alojamiento ilegal: una ameza real para el Turismo de la "Isla Blanca" (Ibiza)

Ibiza, referente internacional del turismo mediterráneo, se enfrenta a una amenaza que compromete los fundamentos de su modelo turístico: la proliferación de la oferta ilegal de unidades alojativas. Este fenómeno no solo vulnera la normativa vigente, sino que deteriora la calidad del destino, distorsiona la competencia, sobrecarga las infraestructuras, encarece el acceso a la vivienda para residentes y afecta negativamente a la convivencia ciudadana y a la imagen de la isla.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.