Ender Turing y Cafler: las startups ganadoras de Valencia Digital Summit 2023 (vencedoras en la categoría Seed y Growth, respectivamente)

Valencia Digital Summit 2023 ya ha dado a conocer a las ganadoras de su competición internacional de startups. Las triunfadoras son las startups Ender Turing, en la categoría Seed, y Cafler, en la categoría Growth.

Image description

Ender Turing (Estonia) ayuda a los call centers a acelerar el control de calidad, asesorar agentes y satisfacer al cliente.

Cafler (España) es un marketplace en el que un conductor profesional realiza cualquier actividad relacionada con tu coche por ti.

Las galardonadas han recibido distintos premios, entre ellos un espacio expositivo para la edición de 2024 de Valencia Digital Summit, y se beneficiarán de las oportunidades de networking y promoción de sus negocios que ofrece un evento internacional como VDS. 

Un jurado compuesto por inversores de alto nivel y líderes de corporaciones internacionales como Rosa Sánchez, responsable de Startups en Territorial Valencia de Banco Santander; Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia; Marta Cruz, socia director de NXTP Ventures; Stefano Guidotti, socio de  P101, y Yolanda Tomas, miembro de la Junta de BIGBAN, ha sido el encargado de elegir a las vencedoras. Quantic Brains, Autoscriber, Legitify, Spendbase, Welii, Zim Connections, Beynex y Bridgewise completaban la terna de 10 finalistas. 

De las 10 finalistas de la competición internacional de startups de VDS2023 destaca el carácter internacional, con solo dos startups españolas (Cafler -Barcelona- y Quantic Brains -Madrid-), frente a seis europeas (Autoscriber -Países Bajos-, Legitify -Irlanda-, Ender Turing -Estonia-, Spendbase -Ucrania-, Welii -Francia- y Zim Connections -Inglaterra-), una turca (Beynex) y una israelí (Bridgewise).

Estas empresas innovadoras y tecnológicas han sido elegidas entre una primera selección de 50 startups de entre las más de 600 candidaturas presentadas de 48 países distintos.

Del Top 50, que también ha tenido presencia en VDS2023, el 71% de las startups seleccionadas tienen su origen fuera de nuestras fronteras. En concreto, solo 14 de las seleccionadas son españolas. Los países que más finalistas proporcionan son Estados Unidos, con el 12% de las startups, Reino Unido y Francia, con un 8% cada nación. Mientras que de Latinoamérica proceden el 6% de las finalistas. En total la competición recibió más de 600 candidaturas de 48 países distintos.

Durante la ceremonia de clausura se le ha entregado el premio honorífico VDS2023 a la científica Pilar Mateo en reconocimiento por su carácter inspirador y su trayectoria profesional. Asimismo se han anunciado los ganadores de The Challenge, un proyecto organizado por la UPV y Startup Valencia, con la colaboración de HP, Ayuntamiento de Valencia, Valencia Activa y VLC Tech City y producido por Curiosibot; con el objetivo de que los participantes puedan desarrollar sus habilidades a través de los retos planteados en formato hackathon con la presentación de un producto o servicio que se encuentre basado en innovación, dando así soluciones para problemas de actualidad.

Innova Metrics se ha alzado como el proyecto ganador y Connecting Startup VLC y Ecovolt Sensor como finalistas. Paula Llobet, concejal de Turismo, Innovación, Empleo y Emprendimiento del Ayuntamiento de Valencia; Juan José Cortés Vélez, director General de Innovación de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo; y Pilar Bernabé, delegada de Gobierno en la Comunidad Valenciana fueron les entregaron los respectivos premios.

También han sido reconocidas EBHealth3, como mejor startup Health & Wellbeing por la Generalitat Valenciana; y Medcom, como Motivem Winner, los premios de la Universitat de València, que cuentan con el respaldo de la Generalitat Valenciana y reciben el apoyo de la Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank.

La delegada del Gobierno de la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, destacó durante su intervención en la clausura que Valencia Digital Summit ha convertido a Valencia en el centro mundial de las startups y que este es ya “un evento de país”.

Sobre VDS2023
Esta sexta edición de Valencia Digital Summit ha contado con más de 400 inversores internacionales con una cartera de inversión de más de 8.000 millones de euros. El programa ha contado con más de 500 ponentes de prestigio internacional y convocará a más de 1.500 startups.

Sobre Startup Valencia
Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.