Ivace+i Internacional organiza una misión tecnológica a Emiratos con ocho startups de la Comunitat Valenciana

Ivace+i Internacional ha organizado una misión tecnológica a Emiratos con ocho startups de la Comunitat Valenciana que se encuentran esta semana en Emiratos Árabes Unidos, en el marco de una misión tecnológica organizada por la unidad internacional del Ivace+i.

Image description

La directora general de Emprendimiento e Internacionalización, Ester Olivas, ha explicado que el objetivo de esta acción es realizar una “prospección del ecosistema emiratí”, con el desarrollo de una agenda de reuniones organizadas por la antena del Ivace en Dubai. 

“Las reuniones persiguen identificar conectores y facilitadores de negocio y ayudar a las empresas a saber quién es quién en el mundo del emprendimiento en Emiratos para poder plantearse ampliar su startup en este mercado”, ha explicado Olivas. 

Los Emiratos Árabes Unidos son un punto de conexión comercial y logístico de primer nivel, con una economía más diversificada que la de su entorno y con interesantes oportunidades dada “su apuesta por transformarse en una economía del conocimiento en la próxima década”, ha explicado la directora general. 

Además, las autoridades han puesto en marcha una estrategia para atraer a empresas innovadoras de todo el mundo, con “el objetivo de que apoyen la transición hacia un país inteligente global”, ha añadido. 

Durante esta semana se han reunido con agencias gubernamentales, representantes de fondos de inversión y Venture capital y agentes del ecosistema emiratí. 

Entre las reuniones celebradas, destacan las mantenidas con el Sharjah Research Technology & Innovation Park, que fomenta la Investigación y el Desarrollo y con Fondos de inversión como Seed Group o Abu Dhabi Investment Authority. 

También se han mantenido contactos con organismos gubernamentales como Sheraa, desde el que se apoya el ecosistema y Dubai Internet City, así como incubadoras y aceleradoras como Dubai Technology Entrepreneur Campus (DTEC). 

Emiratos fue el destino asimismo de la misión institucional encabezada por la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, con motivo de la participación de empresas de la Comunitat en la feria Gulfood. 

Un ecosistema bien conectado 

Con una población estimada de más de 9,5 millones de personas y un PIB de 482.000 millones de dólares, los Emiratos Árabes Unidos son considerados uno de los países más innovadores y emprendedores del mundo. 

El ecosistema de empresas emergentes de los Emiratos Árabes Unidos se sustenta en factores como un entorno empresarial sólido, un fácil acceso al capital y la existencia de emprendedores con talento. Este ecosistema ha experimentado un aumento en la actividad en los últimos años a medida que las empresas avanzan en la exploración de nuevos mercados. 

El ecosistema está, además, bien conectado con otros ecosistemas de startups regionales e internacionales debido a la estrecha relación entre los EAU y sus países vecinos, así como a las numerosas empresas emergentes que se han fundado en la región. 

Tu opinión enriquece este artículo:

PFSTECH renace como Ubimia y acelera su expansión internacional en Europa y LATAM

PFSTECH inicia una nueva etapa bajo la marca Ubimia, consolidándose como un caso poco habitual en el panorama empresarial español: una tecnológica con sede en Madrid y alcance global en un sector tan especializado como el del crédito. Con operaciones en 26 países, más de 500 corporaciones, 5.000 pymes como clientes y una facturación prevista de 60 millones de euros en 2025, Ubimia prevé un crecimiento a doble dígito en los próximos años. 

GO fit da un paso más en su expansión internacional con la apertura de su primer centro en Italia

GO fit, grupo internacional líder en salud y bienestar, ha inaugurado su primer centro en Italia, GO fit Mercato dei Fiori, un espacio que simboliza la unión entre regeneración urbana, innovación y comunidad. El centro cuenta con capacidad para 12.000 usuarios y ha supuesto una inversión cercana a los 25 millones de euros. Ubicado en el histórico mercado de flores de Turín, se ha transformado un espacio emblemático de la ciudad en un centro de salud y bienestar compartido. 

Nace en Madrid Atípico, el primero de una línea de hoteles urbanos en el que sentirse como en casa

Madrid acoge el estreno mundial de Atipico, el primer hotel de la nueva marca de Habyt, la mayor empresa de vivienda flexible del mundo. Con esta apertura, el grupo hotelero da un paso decisivo en su estrategia de expansión en Europa y presenta un concepto hotelero que busca transformar la experiencia del alojamiento urbano con un claro objetivo: que el cliente se sienta como en casa.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.