Ender Turing y Cafler: las startups ganadoras de Valencia Digital Summit 2023 (vencedoras en la categoría Seed y Growth, respectivamente)

Valencia Digital Summit 2023 ya ha dado a conocer a las ganadoras de su competición internacional de startups. Las triunfadoras son las startups Ender Turing, en la categoría Seed, y Cafler, en la categoría Growth.

Image description

Ender Turing (Estonia) ayuda a los call centers a acelerar el control de calidad, asesorar agentes y satisfacer al cliente.

Cafler (España) es un marketplace en el que un conductor profesional realiza cualquier actividad relacionada con tu coche por ti.

Las galardonadas han recibido distintos premios, entre ellos un espacio expositivo para la edición de 2024 de Valencia Digital Summit, y se beneficiarán de las oportunidades de networking y promoción de sus negocios que ofrece un evento internacional como VDS. 

Un jurado compuesto por inversores de alto nivel y líderes de corporaciones internacionales como Rosa Sánchez, responsable de Startups en Territorial Valencia de Banco Santander; Juan Luis Hortelano, presidente de Startup Valencia; Marta Cruz, socia director de NXTP Ventures; Stefano Guidotti, socio de  P101, y Yolanda Tomas, miembro de la Junta de BIGBAN, ha sido el encargado de elegir a las vencedoras. Quantic Brains, Autoscriber, Legitify, Spendbase, Welii, Zim Connections, Beynex y Bridgewise completaban la terna de 10 finalistas. 

De las 10 finalistas de la competición internacional de startups de VDS2023 destaca el carácter internacional, con solo dos startups españolas (Cafler -Barcelona- y Quantic Brains -Madrid-), frente a seis europeas (Autoscriber -Países Bajos-, Legitify -Irlanda-, Ender Turing -Estonia-, Spendbase -Ucrania-, Welii -Francia- y Zim Connections -Inglaterra-), una turca (Beynex) y una israelí (Bridgewise).

Estas empresas innovadoras y tecnológicas han sido elegidas entre una primera selección de 50 startups de entre las más de 600 candidaturas presentadas de 48 países distintos.

Del Top 50, que también ha tenido presencia en VDS2023, el 71% de las startups seleccionadas tienen su origen fuera de nuestras fronteras. En concreto, solo 14 de las seleccionadas son españolas. Los países que más finalistas proporcionan son Estados Unidos, con el 12% de las startups, Reino Unido y Francia, con un 8% cada nación. Mientras que de Latinoamérica proceden el 6% de las finalistas. En total la competición recibió más de 600 candidaturas de 48 países distintos.

Durante la ceremonia de clausura se le ha entregado el premio honorífico VDS2023 a la científica Pilar Mateo en reconocimiento por su carácter inspirador y su trayectoria profesional. Asimismo se han anunciado los ganadores de The Challenge, un proyecto organizado por la UPV y Startup Valencia, con la colaboración de HP, Ayuntamiento de Valencia, Valencia Activa y VLC Tech City y producido por Curiosibot; con el objetivo de que los participantes puedan desarrollar sus habilidades a través de los retos planteados en formato hackathon con la presentación de un producto o servicio que se encuentre basado en innovación, dando así soluciones para problemas de actualidad.

Innova Metrics se ha alzado como el proyecto ganador y Connecting Startup VLC y Ecovolt Sensor como finalistas. Paula Llobet, concejal de Turismo, Innovación, Empleo y Emprendimiento del Ayuntamiento de Valencia; Juan José Cortés Vélez, director General de Innovación de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo; y Pilar Bernabé, delegada de Gobierno en la Comunidad Valenciana fueron les entregaron los respectivos premios.

También han sido reconocidas EBHealth3, como mejor startup Health & Wellbeing por la Generalitat Valenciana; y Medcom, como Motivem Winner, los premios de la Universitat de València, que cuentan con el respaldo de la Generalitat Valenciana y reciben el apoyo de la Fundación “la Caixa”, a través de CaixaBank.

La delegada del Gobierno de la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, destacó durante su intervención en la clausura que Valencia Digital Summit ha convertido a Valencia en el centro mundial de las startups y que este es ya “un evento de país”.

Sobre VDS2023
Esta sexta edición de Valencia Digital Summit ha contado con más de 400 inversores internacionales con una cartera de inversión de más de 8.000 millones de euros. El programa ha contado con más de 500 ponentes de prestigio internacional y convocará a más de 1.500 startups.

Sobre Startup Valencia
Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa e impulsa el ecosistema innovador y tecnológico valenciano para convertir a la región en un hub tecnológico de referencia a nivel internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia, Andalucía y Cataluña concentran el 53% de las hipotecas solicitadas para segunda residencia en 2025

Con el mes de julio a la vuelta de la esquina, millones de españoles están a punto de comenzar sus vacaciones de verano. Muchos de ellos, repetirán destino al contar con una segunda residencia fuera de su ciudad habitual como es el caso de 2,9 millones de hogares españoles, tal y como publica el INE. Y la cifra no para de crecer en un contexto donde adquirir una segunda vivienda es una aspiración común para muchos, ya sea como una casa de vacaciones, una residencia para los fines de semana o como una inversión inmobiliaria.

Argentina está entre los 15 países más felices del mundo, pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones

A pesar de las dificultades económicas y sociales, Argentina mantiene un lugar destacado en el ranking mundial de felicidad. Según el Índice de Felicidad Global 2025 realizado por IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, el país se ubica entre los 15 más felices del mundo, superando a potencias como Estados Unidos, Italia y Canadá.

Vultr obtiene una financiación crediticia de 329 millones de dólares para ampliar su infraestructura global de IA y su plataforma de computación en la nube

Vultr, la mayor plataforma privada de computación en la nube del mundo, ha anunciado hoy el cierre de una línea de crédito sindicado de 255 millones de dólares que incluye un acuerdo sin compromiso de 35 millones de dólares, además de 74 millones de dólares de financiación de gastos recientemente cerrados, lo que supone un total de 329 millones de dólares de financiación crediticia. La línea de crédito sindicado fue liderada por J.P. Morgan, Bank of America y Wells Fargo, con la participación adicional de Citi, Goldman Sachs y KeyBank. Vultr planea utilizar el capital adicional para ampliar su huella global de inteligencia artificial (IA) y su infraestructura de computación en la nube para servir a su base de clientes en constante crecimiento, consolidando aún más su posición de liderazgo en el mercado de proveedores de nube independiente.

El Cero KM transforma la experiencia de los concesionarios y de los compradores de 0km

Hace algunos años, imaginar que alguien elegiría y pagaría un auto sin siquiera visitar una concesionaria parecía imposible. Pero los hábitos cambiaron, y El Cero KM, el primer marketplace de autos nuevos que permite comprar un 0km en Argentina de forma 100% online, nació para acompañar esa transformación. Hoy ese escenario es una realidad: la plataforma ya concretó más de 250 operaciones y se convirtió en una aliada estratégica para los concesionarios que buscan crecer en el canal digital.

Con el foco en el bienestar de las personas, la apuesta por proyectos sostenibles incrementa casi un 25% la inversión en diseño de espacios

Frente a una realidad marcada por la soledad, la incertidumbre y la creciente precariedad emocional, el diseño de espacios está dejando de ser solo una cuestión estética o funcional para convertirse en una herramienta de cuidado. En otras palabras, el diseño de interiores ha dejado de ser algo decorativo para convertirse en una herramienta estratégica con impacto directo en la salud, la sostenibilidad y el desarrollo económico. Así lo demuestra el hecho de que más del 74% de los profesionales de la arquitectura y del interiorismo afirme que el diseño mejora el bienestar de las personas. Por tanto, el bienestar físico y mental de las personas se consolida como la gran prioridad en el diseño de espacios, por delante de otros criterios como la funcionalidad o la estética.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.