2025: el año en que la factura electrónica se implementará para las empresas españolas

A partir del 1 de julio de 2025, todas las empresas y autónomos en España estarán obligados a utilizar un software de facturación compatible con el sistema Verifactu para remitir sus facturas a la Agencia Tributaria. Esta medida, impulsada por la Ley Antifraude aprobada en noviembre de 2021, busca aumentar la transparencia fiscal y combatir la morosidad en las operaciones comerciales. Sin embargo, según el Informe Emprende elaborado por Holded en colaboración con Visma y Kantar, solo el 7% de las pymes españolas están listas para adaptarse a esta transición digital.

Image description

La ley Crea y Crece, aprobada en septiembre de 2022, estipula que será obligatorio emitir y recibir facturas electrónicas en todas las relaciones comerciales entre empresas y autónomos, incluyendo la información sobre la fecha de pago. Inicialmente, esta obligatoriedad se aplicará a las empresas privadas que facturen más de 8 millones de euros al año tras la aprobación del reglamento técnico, mientras que para el resto de las empresas será obligatoria dos años después.

Este proceso presenta desafíos significativos, especialmente para aquellas pymes que aún dependen de métodos tradicionales. En España, según datos del citado informe impulsado por Holded, el software líder de facturación y gestión en la nube para pymes y emprendedores, solo el 59,1% de las empresas utiliza software para facturación, siendo esta la función administrativa donde las tasas de adopción de software profesional son más altas. 

Sin embargo, solo el 22% utiliza software en la nube, lo que refleja una baja adopción de estas herramientas en comparación con otras regiones europeas. A pesar del avance de la tecnología, todavía un 19% todavía confía en hojas de cálculo y un 13% utiliza métodos tradicionales como papel y lápiz, lo que anticipa posibles dificultades del groso del tejido empresarial de nuestro país en la transición hacia la facturación electrónica obligatoria.

El Informe Emprende también destaca que cinco de cada diez emprendedores en la región mediterránea dedican más del 40% de su tiempo a tareas administrativas, mientras que en otras regiones como los países nórdicos, Benelux y Europa Central, esta cifra ronda entre el 37% y el 40%. Estas tareas incluyen contabilidad, facturación, nóminas, gestión de proveedores, marketing, impuestos y más. 

Con este panorama de grandes cambios en el horizonte, el uso de software profesional para la gestión administrativa se erige como una herramienta esencial para adaptarse a la nueva normativa, pero también para ahorrar tiempo. En concreto, el 54% de las empresas que emplean herramientas de facturación han reportado este ahorro, destacando que el 30% ha notado un ‘ahorro moderado’ y el 24,1% un ‘ahorro considerable’.

La contabilidad colaborativa emerge como una solución efectiva para enfrentar estos retos, consiguiendo que los diferentes actores (contables, gestores y empresarios), trabajen de manera conjunta y en tiempo real sobre una misma plataforma digital. La adopción de herramientas en la nube facilita esta colaboración, optimizando la comunicación y reduciendo errores en la gestión contable. Sin embargo, la resistencia al cambio y la falta de formación en nuevas tecnologías son obstáculos que las pymes deben superar de cara a esta nueva etapa en la facturación y gestión de sus empresas.

En este contexto, Holded ha lanzado su campaña "Creaste tu negocio para disfrutarlo", centrada en la inminente obligatoriedad de la factura electrónica, reforzando su nuevo posicionamiento en un año clave para la compañía. Activa desde el 7 de enero, la campaña destaca cómo su software de facturación y gestión empresarial en la nube, preparado ya para la llegada de la factura electrónica, simplifica las tareas administrativas, permitiendo a los emprendedores centrarse en su pasión y en el crecimiento de sus negocios. 

“La facturación electrónica no es solo una obligación legal, sino una oportunidad para que las pymes modernicen sus procesos y trabajen de manera más eficiente. Con nuestro software de facturación, no tendrán que preocuparse por los cambios legislativos, ya que Holded se adapta constantemente para cumplir con todos los requisitos legales y fiscales. A su vez, no solo nos aseguramos de que nuestro producto cumpla con la ley, sino que siga siendo el más intuitivo y fácil para nuestros usuarios”, explica Jose Rodriguez Ansaldi, Finance product lead en Holded.

Tu opinión enriquece este artículo:

CaixaBank y Enisa lanzan la 19.ª edición de los Premios EmprendeXXI con nuevas categorías y reconocimientos

CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas e inversores, y en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo, a través de Enisa, han lanzado este miércoles la 19.ª edición de los Premios EmprendeXXI (Abrir en ventana nueva)Abrir en ventana nueva. Estos galardones, dirigidos a empresas de base tecnológica e innovadora con sede en España y Portugal y constituidas a partir del 1 de enero de 2022, están consolidados como un referente para impulsar, acompañar y apoyar al ecosistema emprendedor. Las candidaturas podrán presentarse hasta el próximo 4 de diciembre a través de la página web www.emprendedorxxi.es (Abrir en ventana nueva)Abrir en ventana nueva.

Un año después de la DANA: los ingenieros advierten que españa sigue sin estar preparada para afrontar fenómenos meteorológicos extremos

La Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil, perteneciente al Instituto de la Ingeniería de España, ha celebrado hoy en Madrid la jornada “Un año después de la DANA: ¿estamos preparados?”, en la que expertos del ámbito de la ingeniería, la administración y la universidad han analizado las lecciones que dejó la catástrofe que hace un año afectó gravemente a la Comunitat Valenciana y otras zonas del país.

NH Madrid Nacional presenta ‘Suite 1925. La Habitación del Siglo’: un homenaje al turismo de 1925 y a la evolución de la hospitalidad hasta 2025

El histórico NH Madrid Nacional, buque insignia de NH Hotels & Resorts en España, celebra el centenario de su apertura como hotel Nacional convertido en un icono de la hotelería madrileña. Ubicado en pleno Paseo del Prado, su trayectoria ha estado estrechamente vinculada a la vida cultural de la ciudad, consolidándose durante un siglo como punto de encuentro de viajeros, intelectuales y artistas de todo el mundo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.