5 consejos para evitar a los “Grinches digitales” y tener unas compras navideñas seguras

Las compras navideñas online se han convertido ya en una tradición moderna, que ofrece comodidad, rapidez y una amplia selección de regalos. Sin embargo, con el aumento de las compras online, también aumentan los riesgos de fraude, ya que los ciberdelincuentes buscan aprovecharse en épocas como estas de consumidores desprevenidos.

Image description

Según datos de Statista, el mercado del comercio electrónico en España es de los más grandes y lucrativos de Europa, con más del 40% de la población comprando online. Al final de 2023, el sector generó más de 31,5 mil millones de dólares en Imagen de la pantalla de un video juego con un gato

Descripción generada automáticamente con confianza bajaingresos anuales, lo que representa más del 5% del PIB español. Un gran número de usuarios comprando online supone también un gran número de potenciales víctimas a sufrir una estafa o ser víctimas de un ciberataque, lo que pone de manifiesto la importancia de extremar las precauciones al realizar compras online durante las fiestas.

Sophos, líder mundial en soluciones de seguridad innovadoras que derrotan a los ciberataques, ofrece cinco consejos clave para protegerse de las estafas online y disfrutar de unas compras navideñas seguras.

1. No guardes los datos de tu tarjeta. Muchas webs de comercio electrónico almacenan por defecto los datos de tu tarjeta de crédito en tu perfil para tu «comodidad» (o con la esperanza de que vuelvas a comprar allí). No pueden perder lo que no tienen, así que diles que no guarden tu tarjeta de crédito a menos que sea absolutamente necesario.

2. Utiliza números de tarjeta temporales. Muchas entidades financieras ofrecen actualmente números de tarjeta de crédito temporales o de un solo uso. Puedes abrir la aplicación en tu teléfono o en tu navegador y obtener un número de tarjeta de crédito desechable de un solo uso que evita el fraude y el rastreo de tarjetas, especialmente en los casos en los que varios comercios online comparten procesadores de tarjetas. A veces incluso puedes especificar un límite de gasto para cada tarjeta temporal, lo que añade una capa extra de protección.

3. Utiliza el crédito, no el débito. En general, todos deberíamos tener cuidado con los gastos excesivos durante las fiestas, pero es mejor dejar la tarjeta de débito en casa. Las tarjetas de crédito ofrecen mucha más protección contra el fraude online y, en caso de que se produzca un problema, el cliente tiene más recursos. Con una tarjeta de crédito, puedes no pagar la factura y reclamar el cargo, en lugar de dejar que los delincuentes vacíen directamente tu cuenta bancaria del dinero que tanto le ha costado ganar.

4. Cuidado con los mensajes directos a través de redes sociales/aplicaciones de chat. El auge de IA generativa ha facilitado la creación de tiendas online falsas diseñadas para atraer a la gente para que comparta su información personal y sus datos de pago. Lo más seguro es comprar en sitios consolidados o recomendados personalmente por amigos y familiares. Muchos mensajes no solicitados tienen como objetivo recopilar datos o cometer robos.

5. No hagas clic en ofertas sospechosas por correo electrónico. Si una oferta recibida por correo electrónico parece demasiado buena para ser cierta o procede de una empresa en las que no tienes cuenta de usuario, actúa con cautela. Habitualmente, se trata de correos electrónicos de phishing que pretenden engañarte para que hagas clic en enlaces a sitios web falsos y maliciosos.

Siguiendo estos consejos, podrá ser más astuto que los «Grinches digitales» y disfrutar de unas compras navideñas seguras y sin estrés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

España mantiene en A2 (riesgo bajo) su calificación de riesgo país, a pesar de las primeras señales desaceleración en el sector de la automoción

España mantiene su calificación de riesgo país en “bajo” (A2), al igual que en febrero de este año, lo que nos posiciona como el único de los grandes países de la UE con esta valoración de riesgo positiva, frente a países como Alemania, Francia o Italia, que cuentan con calificaciones de riesgo “satisfactorio” (A3) en los dos primeros, y de “bastante alto” (B) en el caso de Italia. En términos mundiales, estaría al nivel de Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia, y en Europa, como Bélgica y Holanda. Esta es una de las principales conclusiones del ‘CofaceRiskReview’ de julio.

La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo de 2025 se cocinará en Alicante Gastronómica en octubre

El Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca celebrará su segunda edición este 2025, el marco de Alicante Gastronómica, con una apuesta por nuevos talentos y la alta pastelería. La nueva edición del certamen a la Mejor Tarta de Chocolate del Mundo se celebrará el próximo 3 de octubre. De momento, hay más de 300 inscripciones y el plazo para apuntarse sigue abierto.

La IA puede ayudar a incrementar la precisión diagnóstica de un médico hasta un 50%

Uno de los principales beneficios de la IA en el sector sanitario es la automatización de tareas repetitivas y administrativas, como la documentación de casos o la trazabilidad de procesos. Esta automatización libera tiempo y recursos que pueden destinarse a una atención médica más especializada. "Nos dirigimos hacia entornos sanitarios altamente regulados, pero también profundamente automatizados, donde la IA actuará como una capa de soporte esencial para los profesionales", explican desde ERNI España

La II Jornada INNOEspai analiza el potencial de la Comunitat Valenciana como referente estratégico del sector aeroespacial

La Comunitat Valenciana continúa posicionándose como un actor clave en el desarrollo del sector aeroespacial. El próximo 10 de julio se celebrará en Base One (La Marina) la II Jornada INNOEspai, un encuentro organizado por el clúster Espai Aero CV con el apoyo de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades del ecosistema aeroespacial valenciano y fomentar la colaboración entre empresas, administración e instituciones tecnológicas.

Luis Lens se incorpora a DKV como nuevo subdirector general Comercial

DKV anuncia la incorporación de Luis Lens como nuevo subdirector general Comercial de la compañía. Su llegada se enmarca en la estrategia de consolidación y crecimiento sostenible de la compañía, y refuerza el compromiso de DKV por atraer talento con una sólida trayectoria en liderazgo comercial y transformación del negocio. En su nueva posición, entrará a formar parte del equipo de Pedro Orbe, director general Comercial de DKV.

Contar con plaza de garaje y terraza, dos requisitos cada vez más importantes para el demandante de segunda residencia

Para los que compran o tratan de adquirir una vivienda destinada a segunda residencia, el precio sigue constituyendo la piedra angular de su deseo. De este modo, que el precio se concilie con el presupuesto con el que cuenta es la premisa más compartida para el 57% de los demandantes de segunda residencia. Se trata, además, de un porcentaje muy superior al del año anterior, cuando alcanzaba el 47%. Así lo indican los datos de Fotocasa Research a partir de una encuesta sobre más de 3.000 particulares en búsqueda activa de vivienda en el mercado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.