Adecco busca 80 auxiliares de accesos para torneo de tenis internacional en Valencia (para el mes de septiembre)

Tras el Mutua Madrid Open, Roland Garros, y Wimbledon, Valencia vuelve a acoger uno de los torneos de tenis más importantes, y un año más, Adecco Outsourcing vuelve a ser proveedor oficial de recursos humanos del que es sin duda el mayor espectáculo de tenis del año en la capital del Turia.

Image description

Adecco Outsourcing vuelve a ser proveedor oficial de recursos humanos del mayor espectáculo de tenis del año en Valencia. Así, Adecco, líder mundial en la gestión de recursos humanos, busca a 80 personas para trabajar como auxiliares de accesos para el control de accesos y atención al público en este torneo de tenis internacional.

Entre el 12 y el 17 de septiembre se disputará en La Font de Sant Lluis este acontecimiento deportivo que reunirá a los mejores tenistas del mundo.

Así, Adecco, líder mundial en la gestión de recursos humanos, busca a 80 personas para trabajar como auxiliares para el control de accesos y atención al público en este torneo de tenis internacional en Valencia. 

Se trata de una gran oportunidad para cualquier persona apasionada del tenis que busque trabajar en un ambiente excepcional en uno de los eventos deportivos más importantes del verano.

Adecco está buscando personas responsables, comprometidas, con habilidades comunicativas, ganas de trabajar, motivación e ilusión. Será fundamental que los candidatos/as tengan disponibilidad total para trabajar desde el 12 al 17 de septiembre en horario de 12h a 23h en La Fuente de San Luis (Valencia). 

La misión principal de los candidatos/as seleccionados/as será atender a las personas asistentes al evento, orientándolas por el recinto y haciendo que su experiencia en este torneo deportivo sea inmejorable. Contarán con el apoyo de un equipo de coordinadores/as que ayudarán en todo lo que necesiten para desarrollar el trabajo de forma excelente. Además, recibirán una formación el viernes 8 de septiembre para conocer todos los detalles del torneo y resolver todas las dudas que puedan surgir.

Las personas interesadas pueden registrarse en la oferta aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

El 81% de los consumidores de la Comunitat está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro, pero todavía muestra una actitud cautelosa

El 81% de los consumidores de la Comunitat Valenciana está a favor de un mayor uso de la IA para las compras en el futuro. De este modo, la consideran especialmente útil en el proceso de compra, al inicio, para mejorar la búsqueda con resultados más precisos y personalizados (42%) y al final, con una mayor automatización en la logística de entregas (34%).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tres de cada cuatro españoles prefieren hipotecarse para comprar una vivienda que pagar el precio actual de un alquiler

El 73% de los españoles activos en el mercado de la vivienda consideran que el precio actual del alquiler hace que compense más pagar una hipoteca que arrendar un inmueble como inquilinos. Esta opinión recibe un respaldo cuatro puntos porcentuales por encima en comparación con 2024 y una nota media de 7,7 (dos décimas más que hace un año), por lo que se trata de la valoración que genera un mayor consenso y que recibe una puntuación más alta entre los encuestados.

Las soft skills que ayudan a conseguir el bienestar y el éxito en la vuelta al trabajo

Septiembre marca uno de los grandes puntos de partida del año en el ámbito profesional. Más que un simple regreso a la rutina, este momento se ha convertido en una oportunidad para redefinir objetivos y, sobre todo, para revisar la gestión del bienestar emocional en el entorno laboral. En este contexto, las softskills, como la comunicación asertiva, la regulación emocional, el pensamiento estratégico o la capacidad de adaptación, han dejado de ser un extra deseable para convertirse en una pieza clave del éxito profesional y del equilibrio psicológico. Su incorporación en el día a día no solo facilita la gestión del cambio y la resolución de conflictos, sino que también combate el estrés y mejora el clima organizacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.